Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
  • El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
  • Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
  • El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
  • El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.

Artículos

Tendrán prioridad los artículos que difundan resultados del desarrollo de investigaciones históricas. Los manuscritos tendrán un mínimo de 5.000 y un máximo de 10.000 palabras. Se enviarán en formato Word (.doc/.docx), letra Times New Roman, cuerpo 12, interlineado sencillo, márgenes estándar. Deberán contener, en español y en inglés, título, resumen (entre 100 y 200 palabras) y 5 palabras clave.

Se deberá aportar por cada autor: nombre y apellidos, dirección institucional de correo electrónico, código ORCID, un breve CV de unas 120 palabras y una fotografía actual tamaño carnet con fondo blanco.

Los epígrafes se enumerarán en arábigos siguiendo la estructura estándar 1., 1.1, 1.1.1, etc.

Las tablas y/o figuras se enumerarán en arábigos del 1 al infinito, indicando la fuente y la autoría.

Las citas se introducirán en el texto con formato Harvard (p. e.: Bauman, 2010: 126). El apartado de referencias bibliográficas incluirá exclusivamente las obras citadas en el trabajo y se presentarán en formato APA con indicación del DOI cuando lo tengan.

Panoramas

Visiones globales e historiográficas de un aspecto histórico. Los manuscritos tendrán un máximo de 10.000 palabras. Se enviarán en formato Word (.doc/.docx), letra Times New Roman, cuerpo 12, interlineado sencillo, márgenes estándar. Deberán contener, en español y en inglés, título, resumen (entre 100 y 200 palabras) y 5 palabras clave.

Se deberá aportar por cada autor: nombre y apellidos, dirección institucional de correo electrónico, código ORCID, un breve CV de unas 120 palabras y una fotografía actual tamaño carnet con fondo blanco.

Los epígrafes se enumerarán en arábigos siguiendo la estructura estándar 1., 1.1, 1.1.1, etc.

Las tablas y/o figuras se enumerarán en arábigos del 1 al infinito, indicando la fuente y la autoría.

Las citas se introducirán en el texto con formato Harvard (p. e.: Bauman, 2010: 126). El apartado de referencias bibliográficas incluirá exclusivamente las obras citadas en el trabajo y se presentarán en formato APA con indicación del DOI cuando lo tengan.

Guiones y estudios de documentales, cine, videojuegos y programas de Historia

Los manuscritos tendrán un máximo de 10.000 palabras. Se enviarán en formato Word (.doc/.docx), letra Times New Roman, cuerpo 12, interlineado sencillo, márgenes estándar. Deberán contener, en español y en inglés, título, resumen (entre 100 y 200 palabras) y 5 palabras clave.

Se deberá aportar por cada autor: nombre y apellidos, dirección institucional de correo electrónico, código ORCID, un breve CV de unas 120 palabras y una fotografía actual tamaño carnet con fondo blanco.

Los epígrafes se enumerarán en arábigos siguiendo la estructura estándar 1., 1.1, 1.1.1, etc.

Las tablas y/o figuras se enumerarán en arábigos del 1 al infinito, indicando la fuente y la autoría.

Las citas se introducirán en el texto con formato Harvard (p. e.: Bauman, 2010: 126). El apartado de referencias bibliográficas incluirá exclusivamente las obras citadas en el trabajo y se presentarán en formato APA con indicación del DOI cuando lo tengan.

Crítica y reseña de libros

Tendrán un máximo de 500 palabras. Se enviarán en formato Word (.doc/.docx), letra Times New Roman, cuerpo 12, interlineado sencillo, márgenes estándar.

Se deberá aportar por cada autor: nombre y apellidos, dirección institucional de correo electrónico.

Crítica y reseña de documentales, cine, videojuegos y programas de Historia

Los manuscritos tendrán un máximo de 500 palabras. Se enviarán en formato Word (.doc/.docx), letra Times New Roman, cuerpo 12, interlineado sencillo, márgenes estándar.

Se deberá aportar por cada autor: nombre y apellidos, dirección institucional de correo electrónico.

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.