Incorporación de contratos estandarizados tipo NEC o FIDIC en las contrataciones públicas en Perú

Autores/as

  • Wuandy Vargas

DOI:

https://doi.org/10.31921/ArbitrajeRACI.n16.1a3002

Palabras clave:

Contratos estandarizados, NEC, FIDIC, Obras públicas, Marco normativo, Perú, infraestructura

Resumen

La incorporación de contratos estandarizados como NEC (New Engineering Contract)  y FIDIC (Federación Internacional de Ingenieros Consultores) en los procesos de contratación pública en Perú representa un cambio de paradigma hacia una gestión de proyectos más eficiente y transparente. Este artículo analiza el desarrollo histórico de los contratos de obras públicas en Perú, el marco legal vigente y los beneficios y desafíos de adoptar estos estándares internacionales. Al comparar los marcos contractuales NEC y FIDIC, el documento examina su idoneidad para el contexto peruano, considerando las especificidades legales, administrativas y culturales del país.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
189
Visualizaciones
75
Descargas
264
Total

Biografía del autor/a

  • Wuandy Vargas

    (MCIARB) Jefa Legal de la Gerencia de Operaciones Constructora MPM S.A. Lima, Perú.

Referencias

Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (2020). Informe sobre la implementación del modelo NEC en la reconstrucción de infraestructura. ARCC Informe de Gestión. Recuperado de [sitio web ARCC].

Ashworth, A., Hogg, K. y Higgs, C. (2013). La práctica y el procedimiento de Willis para el perito en medición. John Wiley & Sons.

Banco Mundial. (2015). Perú - Evaluación del Gasto Público y Responsabilidad Financiera (PEFA). Recuperado de [sitio web del Banco Mundial].

Bankole, TO, y Fellows, R. (2016). Impacto de NEC3 en los resultados del proyecto. Economía de la construcción y edificación, 16(4), 20-33.

Chappell, D. (2015). Reclamaciones por contratos de construcción. John Wiley & Sons.

Chern, Cyril. (2016). The Law of Construction Disputes. Informa Law.

Contraloría General de la República del Perú. (2020). Informe de supervisión sobre proyectos de infraestructura pública. Boletín Oficial.

De Almagro, I., & Klee, L. (2017) Los contratos Internacionales de Construcción. FIDIC. La Ley.

FIDIC. (2017). Guía de contratos de la FIDIC: Primera edición 1999; Libros Rojo,

Amarillo y Plateado. FIDIC.

Figueroa Valdés (2016). Los contratos de construcción FIDIC al derecho chileno. Universidad de los Andes.

Hughes, W., Champion, R., y Murdoch, J. (2015). Contratos de construcción: Derecho y gestión. Routledge.

Johnson, Weis y Hurtado (2020): Particularidades de los Contratos NEC. Opportunities, British peruvian Chamber of Commerce, N° 1, vol. N° 81.

Kumaraswamy, MM y Anvuur, AM (2008). Selección de equipos sostenibles para proyectos PPP. Building and Environment, 43(6), 999-1009.

Medina, J. (2019). El Acuerdo de Gobierno a Gobierno y los Contratos NEC: ¿Soluciones a las deficiencias de la normativa de contrataciones del Estado que puedan ser replicadas por todas las entidades? IUS ET VERITAS, (58),

-127.

Medina, J. (2021). Los proyectos especiales de inversión pública y el modelo de ejecución de inversiones públicas: revisión de las herramientas que pueden emplearse para mejorar las contrataciones del Estado. IUS ET VERITAS, (62),

-151.

Oyegoke, AS, Dickinson, M., y Khalfan, MMA (2009). Un estudio comparativo de los sistemas de adquisiciones de proyectos en el Reino Unido. Revista internacional de gestión de proyectos en los negocios, 2(3), 338-356.

Descargas

Publicado

01-06-2025

Cómo citar

Vargas, W. (2025). Incorporación de contratos estandarizados tipo NEC o FIDIC en las contrataciones públicas en Perú. Arbitraje, 16(1). https://doi.org/10.31921/ArbitrajeRACI.n16.1a3002