El derecho aplicable al fondo: un debate ausente en las propuestas de reforma al mecanismo de resolución de disputas de las inversiones extranjeras
DOI:
https://doi.org/10.31921/ArbitrajeRACI.n15.1a2231Palabras clave:
Derecho aplicable, Derecho material, Resolución de disputas, Arbitraje internacional, Inversiones internacionalesResumen
El arbitraje de inversiones internacional, históricamente desarrollado en el ámbito del Derecho internacional público, ha recibido mucha atención en las décadas recientes, pero su relación con el Derecho internacional privado ha sido mayormente desatendida. El régimen moderno de reclamos de inversiones internacionales se encuentra ante discusiones de reforma que se centran en las críticas de la práctica de arbitraje actual; sin embargo, un elemento central sigue mayormente desatendido: la cuestión del Derecho material aplicable a las inversiones extranjeras. Este artículo alude esta cuestión, siendo que la ausencia de un marco regulatorio apropiado limita la habilidad de los adjudicadores (sin importar quiénes o cómo se los designe) de producir precedentes fiables. Se enfoca en la cuestión del Derecho sustantivo aplicable, con sus particularidades, complejidades y matices. Ante la falta de una esperanza realística de negociar, y mucho menos ratificar, un instrumento universal que lidie con estos temas integralmente, el enfoque puede y debe direccionarse hacia las evoluciones actuales en áreas relacionadas a las inversiones extranjeras. Considerando los avances en las ramas de Derecho internacional privado y público y del arbitraje internacional, el autor aboga por mejorar el diálogo interdisciplinario para abordar efectivamente las complejidades del Derecho aplicable a las inversiones extranjeras.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 José Antonio Moreno Rodríguez
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.