El impacto de la visión transnacional del arbitraje internacional en la interpretación de los contratos comerciales
DOI:
https://doi.org/10.31921/ArbitrajeRACI.n16.1a2997Palabras clave:
Arbitraje, contrato, contrato comercialResumen
El artículo de Franco Ferrari analiza críticamente la llamada “visión transnacional” del arbitraje internacional, la cual defiende que este se fundamenta en un orden jurídico autónomo y supranacional, desvinculado de cualquier sistema nacional. Ferrari argumenta que, si bien esta postura busca flexibilidad y neutralidad, no es jurídicamente sostenible afirmar que exista un orden jurídico arbitral transnacional independiente. Reivindica que todo arbitraje está necesariamente enraizado en normas nacionales —como las del país sede—, y que los árbitros no tienen discrecionalidad ilimitada para aplicar normas transnacionales salvo que exista una base normativa concreta que lo permita. Además, critica la práctica extendida de algunos árbitros que, al interpretar contratos, ignoran los cánones interpretativos de la ley aplicable, sustituyéndolos por criterios subjetivos o por lo que consideran razonable comercialmente, lo cual atenta contra la previsibilidad y la voluntad de las partes.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
12
Visualizaciones
|
11
Descargas
|
23
Total
|
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Franco Ferrari

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.