Sobre la revista
Doxa Comunicación es una revista científica internacional de acceso abierto, indexada en los principales rankings, perteneciente a la Universidad CEU San Pablo, especializada en el ámbito de la comunicación en sus diferentes áreas. Fundada en 2003, se publica semestralmente en español e inglés, en formato digital y en papel, se encuentra legalmente inscrita con ISSN: 1696-019X/e-ISSN 2386-3978 (Depósito legal: M-5852-2003) y DOI: 10.31921/doxacom
Misión
La misión de Doxa Comunicación es servir como un canal eficaz y selecto para el intercambio teórico, conceptual y cognoscitivo entre estudiosos y profesionales de la Comunicación y su vínculo con las distintas Ciencias Sociales. La revista busca promover el diálogo interdisciplinar y fomentar el rigor académico, la independencia y la reflexión crítica en torno a los temas centrales de la comunicación. Además, al publicarse tanto en español como en inglés, tiene un fuerte enfoque internacional que consolida a esta revista como espacio de referencia para la divulgación y el análisis de investigaciones relevantes en el campo de la comunicación.
Objetivos
El objetivo principal de Doxa Comunicación es poner a disposición de la comunidad científica el resultado de investigaciones originales, relevantes y de calidad contrastada, que aporten nuevo conocimiento en el campo de la Comunicación en conexión con diversas áreas de las Ciencias Sociales.
Otros objetivos son:
- Facilitar el intercambio académico y teórico: promovemos un espacio de diálogo interdisciplinar entre estudiosos de las Ciencias Sociales y la Comunicación.
- Fomentar el acceso abierto (Open Access): fomentamos el acceso abierto de todos los contenidos y su distribución mediante plataformas abiertas y repositorios institucionales.
- Asegurar la excelencia académica y editorial: aplicamos rigurosos criterios editoriales y asegurar la revisión externa de los artículos mediante el sistema de doble ciego, para mantener altos estándares de calidad. Definir una política editorial que refleje los principios de la revista, el ámbito de los temas tratados, y la metodología para la selección y publicación de artículos. Fomentar la transparencia en el proceso editorial y la toma de decisiones.
- Fomentar la investigación internacional: contamos con una vocación internacional, para ser un referente en el ámbito global de la comunicación, promoviendo el acceso universal y gratuito a los contenidos publicados. Doxa se encuentra indexada en Scopus, Web of Science y DOAJ entre otros.
- Asegurar la accesibilidad, visibilidad e inclusión: publicamos en formatos digitales accesibles y garantizamos que los contenidos estén disponibles en repositorios y bases de datos internacionales.
- Promover la originalidad y la ética en la investigación: exigimos la originalidad de los artículos, realizar controles de plagio y permitir la corrección y retractación de los mismos a través de plataformas como Crossmark.
Alcance
Doxa Comunicación quiere promover la relación intelectual, la innovación, la transmisión de ideas y el intercambio del conocimiento entre la comunidad científica internacional. Todos sus artículos de investigación se publican en versión bilingüe, tanto en español como en inglés.
Temática
Doxa Comunicación acepta artículos y ensayos científicos relacionados con las Ciencias Sociales, específicamente los orientados al estudio de la comunicación colectiva: el periodismo, la opinión pública, el derecho de la información, la publicidad y la comunicación audiovisual y digital. Abarca una amplia gama de temáticas como teoría y práctica de la comunicación, redes sociales, estereotipos, medios de comunicación, comunicación política, comunicación social, comunicación en la educación, nuevas tecnologías y comunicación digital, comunicación científica, comunicación organizacional, ética y responsabilidad en la comunicación.
Público
Doxa Comunicación se dirige a la comunidad científica internacional y al conjunto de lectores/as interesados en conocer los últimos avances en el campo de la Comunicación.
Acceso abierto
Doxa Comunicación es una revista de acceso abierto, de acuerdo con lo establecido en la Iniciativa de Acceso Abierto de Budapest. Doxa Comunicación no efectúa ningún cargo ni cobro por el envío de trabajos, ni tampoco por el proceso, la publicación o lectura de sus artículos. Los/as usuarios/as pueden leer, busca, descargar, compartir, copiar, redistribuir el material en cualquier medio o formato, imprimirlo y transformarlo. Sus contenidos son accesibles desde el momento de su publicación y no se requiere registro previo para acceder a ellos. Doxa Comunicación no cobra APC´S (Article Processing Charges).
Doxa Comunicación, manifiesta su compromiso con las políticas y mandatos de Ciencia Abierta, adhiriéndose a los principios FAIR para hacer que las datos de investigación sean fáciles de encontrar, accesibles, interoperables y reutilizables.
Con este compromiso promueve la transparencia, el acceso abierto, la interoperabilidad y la reutilización de los datos de investigación resultantes de la producción científica.
Consulte nuestra revista a través de los distintos canales de información e índices de calidad pulsando aquí
Frecuencia
La revista se publica semestralmente. El primer periodo corresponde al semestre enero-junio, y el segundo, al semestre julio-diciembre. Cada número se publicará el día 1 de enero y 1 de julio de cada año.
Publicación "En edición" y multiformato
Los artículos, una vez evaluados positivamente por el sistema anónimo de "doble ciego", se publican en la modalidad "En edición" para facilitar su acceso y difusión.Los artículos en la modalidad "En edición" se publicarán en formato PDF. Incorporarán un DOI (Sistema de Identificación Digital de Objetos) pero no paginación; esta se incorporará en la versión final del artículo, formatos PDF, ePub, y HTML.
Los contenidos son accesibles de forma gratuita. La comunidad científica leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos de esta revista sin pedir permiso previo del editor o de los autores siempre que se indique la autoría y su primera publicación en esta revista. Para enviar un artículo a nuestra revista, ver el documento "Cómo enviar un artículo a la revista Doxa Comunicación"
Edición bilingüe
Doxa Comunicación se publica en edición bilingüe español/inglés desde noviembre de 2016.
Sistema anónimo "doble ciego"
Este proceso de evaluación de los manuscritos consta de dos fases: una revisión interna que realiza el equipo de editores científicos tras la recepción de cada artículo; y una revisión externa, llevada a cabo por evaluadores externos expertos en el tema del manuscrito y de reconocido prestigio e independencia.
El proceso se inicia una vez concluida positivamente la revisión interna; los textos se revisan por el sistema de doble ciego (Double-blind peer review) que preserva el anonimato tanto de los autores como de los evaluadores en todo el proceso.
Para información detallada sobre este proceso, por favor visite nuestra sección de Políticas
Licencia
Los autores conservan sus derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de primera publicación de su obra, que estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons, Reconocimiento No Comercial, Licencia Internacional (CC BY-NC 4.0). La comunidad científica es libre de compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato; y de remezclar, transformar, y construir a partir de ese material bajo los siguientes términos: Se debe dar crédito de manera adecuada (revista, autores, URL /DOI) y no se usa para fines comerciales.
Esponsorización
Doxa Comunicación es una publicación del Departamento de Periodismo de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de la Universidad CEU San Pablo, obra de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, que sostiene y financia la revista.
Doxa Comunicación recibe financiación externa al formar parte del "Programa de Actividades sobre Vulnerabilidad Digital" (PROVULDIG-2), Ref: H2019/HUM-5775, financiado por la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM) y el Fondo Social Europeo (FSE) .
Historia de la revista
Doxa Comunicación fue fundada en 2003 por el Departamento de Periodismo de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de la Universidad CEU San Pablo. Desde entonces y hasta la fecha se viene publicando con periodicidad semestral.