El periodismo ante el conflicto entre la libertad de expresión y el secreto de estado (el caso portugués)
Resumen
El presente trabajo comienza con un análisis de la evolución de los servicios de inteligencia como garantes de la seguridad interna y externa del Estado, realizado a través de un estudio de derecho comparado sobre cómo se regulan estos servicios en distintos países. A continuación se aborda el concepto de derecho a la información y su función trascendental en el proceso de comunicación pública. Seguidamente se opone a este derecho la noción de secreto oficial garantizado por los servicios de inteligencia y se plantea la posible necesidad de limitar el acceso a esta información confidencial en determinados supuestos para salvaguardar la seguridad nacional.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
138
Visualizaciones
|
48
Descargas
|
186
Total
|
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2007 http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores conservan sus derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de primera publicación de su obra, que estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons, Reconocimiento No Comercial, Licencia Internacional (CC BY-NC 4.0). La comunidad científica es libre de compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato; y de remezclar, transformar, y construir a partir de ese material bajo los siguientes términos: Se debe dar crédito de manera adecuada (revista, autores, URL/DOI) y no se usa para fines comerciales.