Los labs de medios de comunicación como agentes catalizadores de la innovación periodística: concepto, situación en España y visión de los expertos
Palabras clave:
laboratorios de innovación, medios de comunicación, labs de medios, innovación periodística, España, https://e-archivo.uc3m.es/handle/10016/35866Resumen
El objeto de estudio de esta investigación se centra en los laboratorios de innovación, entendidos -en una primera aproximación sencilla- como unidades de las que se dotan algunos medios para experimentar y dar con nuevas fórmulas, productos y servicios que aporten valor a los consumidores. En este sentido, los labs nacen como una respuesta estratégica de algunos medios ante la necesidad y la urgencia de innovar para generar fórmulas con las que estar en mejores condiciones de atravesar la grave crisis que atraviesan desde hace tres décadas los medios en general y el periodismo en particular. La tesis se compone de 3 capítulos. En el primero, se conceptualiza el término, en el segundo se examina la implantación de los labs en medios periodísticos españoles mientras que en el tercero se explora la visión de un total de 18 expertos sobre los rasgos que caracterizan a estos espacios, sus fortalezas, debilidades, contribuciones a la innovación periodística y buenas prácticas para su funcionamiento.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
216
Visualizaciones
|
290
Descargas
|
506
Total
|
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Christian Camilo Satizábal Idárraga

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores conservan sus derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de primera publicación de su obra, que estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons, Reconocimiento No Comercial, Licencia Internacional (CC BY-NC 4.0). La comunidad científica es libre de compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato; y de remezclar, transformar, y construir a partir de ese material bajo los siguientes términos: Se debe dar crédito de manera adecuada (revista, autores, URL/DOI) y no se usa para fines comerciales.