El periodismo como estrategia literaria de Truman Capote

Autores/as

Palabras clave:

Nuevo Periodismo, objetividad, deontología, periodismo, literatura

Resumen

Esta tesis estudia los textos de no ficción de Truman Capote: A sangre fría, Los perros ladran y Música para camaleones. El análisis aborda dos aspectos: el método de trabajo y el empleo de técnicas narrativas. Se revisará si estos puntos cumplen los requisitos para que el resultado se considere un trabajo periodístico. Frente a estudios anteriores que partían de la premisa de que Capote introdujo herramientas literarias en sus trabajos periodísticos, la aportación de esta tesis es el estudio del ejercicio de la profesión de periodista. El estudio concluye que el trabajo de Capote no puede ser considerado estrictamente periodismo, puesto que nunca lo ejerció siguiendo las normas habituales de la profesión. El objetivo de sus textos de no ficción fue siempre narrativo y el periodismo no fue una finalidad, sino una estrategia para conseguir sus fines literarios.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
217
Visualizaciones
408
Descargas
625
Total

Descargas

Publicado

01-01-2024

Número

Sección

Noticias de tesis doctorales

Cómo citar

Mora do Campo, M. del M. (2024). El periodismo como estrategia literaria de Truman Capote. Doxa Comunicación. Revista Interdisciplinar De Estudios De Comunicación Y Ciencias Sociales, 38, 504. https://revistascientificas.uspceu.com/doxacomunicacion/article/view/2150