El periodismo como estrategia literaria de Truman Capote
Palabras clave:
Nuevo Periodismo, objetividad, deontología, periodismo, literaturaResumen
Esta tesis estudia los textos de no ficción de Truman Capote: A sangre fría, Los perros ladran y Música para camaleones. El análisis aborda dos aspectos: el método de trabajo y el empleo de técnicas narrativas. Se revisará si estos puntos cumplen los requisitos para que el resultado se considere un trabajo periodístico. Frente a estudios anteriores que partían de la premisa de que Capote introdujo herramientas literarias en sus trabajos periodísticos, la aportación de esta tesis es el estudio del ejercicio de la profesión de periodista. El estudio concluye que el trabajo de Capote no puede ser considerado estrictamente periodismo, puesto que nunca lo ejerció siguiendo las normas habituales de la profesión. El objetivo de sus textos de no ficción fue siempre narrativo y el periodismo no fue una finalidad, sino una estrategia para conseguir sus fines literarios.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
217
Visualizaciones
|
408
Descargas
|
625
Total
|
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 María del Mar Mora do Campo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los/as autores/as conservarán sus derechos de autor/a y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons, Reconocimiento No Comercial, Licencia Internacional (CC BY-NC 4.0), por lo cual el/la usuario/a es libre de compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato; y de remezclar, transformar, y construir a partir de ese material bajo los siguientes términos: Se debe dar crédito de manera adecuada (revista, autor/a, url /doi) y no se usa para fines comerciales.