Luigi Caccia Dominioni (1913-2016). El caso Vigoni, un voyeur a la vista
DOI:
https://doi.org/10.31921/constelaciones.n6a9Resumen
El arquitecto milanés Luigi Caccia Dominioni trabajó en su ciudad, siempre desde el compromiso con la arquitectura y la profesión. El presente artículo se centra en la presentación y el estudio de uno de sus edificios residenciales más característicos, el situado en la via Giuseppe Vigoni de Milán. Aunque no se puede entender la obra de este autor con un solo edificio, el caso elegido recoge de un modo especialmente intenso temas transportables, no solo a su propia trayectoria sino, sin duda, a la actualidad arquitectónica. La vigencia y sobre todo la necesidad de retomar el proyecto de viviendas desde unas planimetrías realizadas desde el instinto para el habitar de dentro a fuera, sin buscar el espectáculo como resultado; recuperar también la importancia de la composición y el detalle de las fachadas, sin dejar de lado el fundamental compromiso que tiene la arquitectura con la historia, con la ciudad.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
392
Visualizaciones
|
237
Descargas
|
629
Total
|
Referencias
AA.VV., ‘Luigi Caccia Dominioni, maestro milanese’, Abitare n. 423, diciembre de 2002.
AA.VV., Domus n. 981, junio de 2014, p. 94.
AA.VV., ‘Arquitetture di Luigi Caccia Dominini’, Arquitettura civile n. 9/10, 2014.
BELLINI, M. REFICE, R. ZANON DAL BO, L. ‘I baroni rampanti del Movi- mento Moderno’. Superfici n. 1, marzo de 1961, p. 7.
CACCIA DOMINIONI, L., ‘Casa in condominio a Milano’. Casabella-Conti- nuità n. 217, diciembre de 1957, pp 42-47.
CACCIA DOMINIONI, L., ‘Studio dei vani di distribuzione in alogio di medio lusso’, Casabella-Continuità n. 243, 1960, p. 34.
CRIPPA, M. A., ‘Luigi Caccia Dominioni. Flussi, spazi e architettura’, Testo & Immagine, Torino, 1996.
DE CARLO, G., Casabella-Continuità n. 207, 1955, pp. 38-49.
GAVAZZI A. GHILOTTI M., ‘Luigi Caccia Dominioni’, Itinerari di architettu- ra milanese. Milán: Solferino Editore, 2015.
IRACE F., MARINI P. ‘Antologia. Luigi Caccia Dominioni’, Abitare n. 405, abril de 2001.
KOHN, D., ‘Francesco Somaini e Luigi Caccia Dominioni. In movimento’, Abitare n. 525, septiembre de 2012.
IRACE F., ‘Il fascino discreto dell ́arquitettura. Costruire e abitare secondo Luigi Caccia’, Ottagono n. 91, pp. 52-63, 1988.
PONTI, G., ‘Stile di Caccia’, Stile n. 3, marzo de 1941, pp. 28-33. ROMANELLI, M., ‘Azucena: 40 anni di storia dell’arredo’, Domus, n. 723, 1991.
SANTINI, P.C., ‘L’architettura milanese di Caccia Dominioni’, Ottagono n. 6, julio de 1967, pp 90-95. TRIUNVERI,E.,‘CacciaDominionieMilano,itinerario131’,Domusn.790, 1997.
VERCELLONI, V., ‘Caccia Dominioni o il prestigio del galateo, tono e decoro nei revestimenti milanesi’, Superfici n. 1, marzo de 1961, pp. 67-71. VERCELLONI V., ‘L’autoritratto di una classe dirigente: Milano 1860-1970’, Controspazio n. 2/3, 1969.
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Mónica Alberola

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Los/as autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a Constelaciones el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0), por lo cual el/la usuario/a es libre de compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato; y de adaptar, remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad, incluso comercial bajo las siguientes condiciones: debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios<. Puede hacerlo de cualquier manera razonable (revista, autor/a, url /doi) , pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace y si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
Los/as autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Se permite y recomienda a los/las autores/as difundir su obra a través de Internet, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.
Cómo citar
