Paul Virilio y el búnker. Origen de la valoración de la fortificación del siglo XX
DOI:
https://doi.org/10.31921/constelaciones.n9a7Resumen
Las investigaciones comenzadas en el litoral francés por Paul Virilio desde finales de los años 50 del pasado siglo, y su trabajo teórico y arquitectónico junto a Claude Parent durante los años 60 bajo el paraguas del grupo Architecture Principe, suponen una importante base para cualquier aproximación hacia el valor patrimonial de la fortificación del siglo xx. Los búnkeres que configuran esta fortificación en todo el territorio europeo, símbolos del beligerante devenir de la primera mitad del siglo xx, provocan a menudo una doble reacción de atracción y rechazo, una sensación ambivalente que nos conduce a designarlos como un 'patrimonio incómodo'.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
990
Visualizaciones
|
924
Descargas
|
1914
Total
|
Referencias
SCALBERT, I; MOSTAFAVI, M. Interview with Claude Parent. En: JOHNSTON, P. The Function of the Oblique: The Architecture of Claude Parent and Paul Virilio, 1963-1969. Londres: AA publications, 1996, p. 51. Traducción propia.
Anónimo. Architecture Principe. Architectural Design, agosto de 1966, p. 374. Traducción propia.
BONET CORREA, A. El búnker, monumento funerario al delirio nazi. Triunfo, n. 685, 1976, p. 36.
CASTILLO RUIZ, J. El futuro del Patrimonio Histórico: la patrimoni¬alización del hombre. Revista electrónica de Patrimonio Histórico, n. 1, diciembre 2007, p. 6.
COCROFT, W.; SCHOFIELD, J. (ed). A Fearsome Heritage: Diverse Legacies of the Cold War. Walnut Creek: Left Coast Press, 2009.
DOLFF-BONEKÄMPER, G. Sites of historical significance and sites of discord: Historic monuments as a medium for discussing conflict in Europe. En: VV. AA. Forward planning: the function of cultural heritage in a changing Europe. Consejo de Europa, 2001.
VIRILIO, P.; LOTRINGER, S: Amanecer crepuscular. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2003, p. 23.
PAOLI, S. (dir.). Pensar la velocidad. Palabras de Jean Nouvel en el documental producido por el canal francés Arte.
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Versiones
- 31-07-2021 (3)
- 25-06-2021 (2)
- 24-06-2021 (1)
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Alberto Atanasio Guisado, Juan Francisco Molina Rozalem, Federico Arévalo Rodríguez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Los/as autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a Constelaciones el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0), por lo cual el/la usuario/a es libre de compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato; y de adaptar, remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad, incluso comercial bajo las siguientes condiciones: debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios<. Puede hacerlo de cualquier manera razonable (revista, autor/a, url /doi) , pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace y si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
Los/as autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Se permite y recomienda a los/las autores/as difundir su obra a través de Internet, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.
Cómo citar
