El reportaje hipermedia. Análisis del género en los especiales de elmundo.es, elpaís.com y lavanguardia.es
Resumen
La tesis examina el carácter hipertextual, multimedia e interactivo del reportaje en los medios de Internet y valida empíricamente un nuevo prototipo evolucionado al que distingue teóricamente con el nombre de “reportaje hipermedia”. En su análisis práctico, considera el formato especial de la prensa digital como caso de estudio y desarrolla una metodología específica centrada en la funcionalidad del hipertexto como estructura organizativa de contenidos. Las conclusiones del estudio constatan rasgos estilísticos y estructurales que caracterizan y diferencian al reportaje de los cibermedios no sólo de su predecesor impreso, sino también de otros géneros en línea, lo que sugiere criterios específicos de clasificación de los géneros ciberperiodísticos.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
268
Visualizaciones
|
118
Descargas
|
386
Total
|
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2009 http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores conservan sus derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de primera publicación de su obra, que estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons, Reconocimiento No Comercial, Licencia Internacional (CC BY-NC 4.0). La comunidad científica es libre de compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato; y de remezclar, transformar, y construir a partir de ese material bajo los siguientes términos: Se debe dar crédito de manera adecuada (revista, autores, URL/DOI) y no se usa para fines comerciales.