Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Número actual
Publicados
En edición
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Políticas
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Buscar
Revistas USPCEU
Registrarse
Entrar
Twitter
Youtube
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 8 (2009): (mayo)
Núm. 8 (2009): (mayo)
DOI:
https://doi.org/10.31921/doxacom.n8
Publicado:
04-06-2009
Miscelánea de artículos y ensayos científicos
La comunicación como categoría básica de lo social: una aproximación a la Escuela de pensamiento social de la Universidad de Chicago
Manuel Martín Algarra, Mariano Navarro Arroyo
13-24
PDF
Análisis semiótico greimasiano de la Venezuela de abril de 2002. Una aproximación explicativa del Efecto CNN
Max Römer Pieretti
25-52
PDF
La Moda elegante ilustrada y el Correo de las Damas, dos publicaciones especializadas en moda en el siglo XIX
Laura González Díez, Pedro Pérez Cuadrado
53-71
PDF
Infancia y televisión: el papel de los reguladores independientes
Carmen Fuente Cobo
73-93
PDF
La columna con gancho de Manuel Alcántara o las reminiscencias de un ex cronista de boxeo
Emy Armañanzas Sodupe, Fernando Sánchez Gómez
95-115
PDF
Fotoblogs y adolescentes: identidad, imagen y texto en la pantalla
Silvia Busert Burillo, Lydia Sánchez Gómez
117-143
PDF
Familia y televisión: algunas representaciones de la familia española en la pequeña pantalla
María del Mar Chicharro Merayo
145-162
PDF
Los contenidos editoriales como herramienta determinante para construir una marca: el caso de El Mundo
Mónica Herrero, Juan Pablo Artero, Alfonso Sánchez Tabernero
163-183
PDF
Efectos de la disonancia pragmática de los adultos en la audiencia infantil de la CAM: 2006-2008
Franciani Bernardes, Teresa Torrecillas
187-193
PDF
Prensa y transición a la democracia. El caso español
Baldemar Hernández Márquez, Luis Núñez Ladevéze
195-203
PDF
Reseñas bibliográficas
Viajes con Heródoto
Ignacio Blanco Alfonso
207-210
PDF
El saqueo de la imaginación
Juan Cantavella
210-212
PDF
Los antifaces de Dory. Un retrato en “collage” del sujeto posmoderno
Gabriel Galdón
213-214
PDF
Para investigar la comunicación. Propuestas teórico-metodológicas
Tamara Vázquez Barrio
214-216
PDF
Nuevas perspectivas sobre los géneros radiofónicos
Beatriz Martín Pérez
217-218
PDF
¿Por qué los españoles comunicamos tan mal?
Juan Cantavella
218-221
PDF
Cómo ganar unas elecciones. Comunicación y movilización en las campañas electorales
Julio César Herrero
221-223
PDF
El transformismo televisivo. Postelevisión e imaginarios sociales
Tamara Vázquez Barrio
223-225
PDF
Sed de sangre. Historia íntima del combate cuerpo a cuerpo en las guerras del siglo XX
Coral Cenizo Ruiz Bravo
225-226
PDF
Noticias de tesis doctorales
Las herramientas de comunicación en la internacionalización de la pequeña y mediana empresa
Begoña Gómez Nieto
231
PDF
El reportaje fotográfico documental en la España de los años 80: Cristina García Rodero
Beatriz Guerrero González Valerio
231
PDF
El reportaje hipermedia. Análisis del género en los especiales de elmundo.es, elpaís.com y lavanguardia.es
Ainara Larrondo Ureta
232
PDF
La publicidad del automóvil en España 1900-1936
Carmen López de Aguileta Clemente
232
PDF
La audiencia infantil ante los contenidos de la programación televisiva en España. Años 2004-2006
Tamara Vázquez Barrio
233
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Rankings
Índices
Buscadores Open Access y Bases de Datos
Miembros de
Idioma
Español (España)
English