Las ferias como espacios de comunicación profesional. El caso de la Feria Internacional de Galicia - Fundación Semana Verde (1995-2004)
Resumen
La concepción de las ferias ha ido evolucionando a lo largo del tiempo hasta convertirse en una relevante herramienta de comunicación empresarial y profesional. Existen tres tiempos en una convocatoria ferial: pre-feria, feria y post-feria. En cada etapa se incluye una serie de actuaciones comunicativas. La investigación estudia el itinerario de la información de origen ferial; las fuentes de información profesional; el perfil de los Gabinetes de Comunicación. Las ferias permiten simplificar contenidos complejos y pueden constituir un punto de encuentro entre ciencia-técnica y sociedad. No son sólo espacios de negocio sino también espacios de comunicación. Además de ser analizadas desde una perspectiva económica, pueden estudiarse bajo parámetros comunicativos.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
160
Visualizaciones
|
50
Descargas
|
210
Total
|
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores conservan sus derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de primera publicación de su obra, que estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons, Reconocimiento No Comercial, Licencia Internacional (CC BY-NC 4.0). La comunidad científica es libre de compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato; y de remezclar, transformar, y construir a partir de ese material bajo los siguientes términos: Se debe dar crédito de manera adecuada (revista, autores, URL/DOI) y no se usa para fines comerciales.