Mostrando lo invisible
La obra gráfica no proyectual de Gilles Clément
DOI:
https://doi.org/10.31921/constelaciones.n11a4Palabras clave:
Gilles Clément, Pintura, Dibujo, Retrato, PaisajeResumen
Más allá de la importancia del dibujo para el desarrollo de sus proyectos, Gilles Clément posee un amplio repertorio gráfico vinculado a su necesidad de plasmar el entorno que le rodea a través del dibujo y la pintura. A pesar de que Clément no sea especialmente conocido por su faceta artística, esta vocación le acompaña desde joven. En sus archivos personales acumula una serie de láminas que van desde dibujos elaborados durante su juventud hasta ilustraciones de temáticas variadas, revelando aspectos desconocidos de este paradigmático jardinero y paisajista. El artículo pretende mostrar la relevancia de la expresión plástica para Clément fuera del ámbito puramente profesional, a través de un conjunto de documentos en su mayoría inéditos.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
341
Visualizaciones
|
161
Descargas
|
502
Total
|
Referencias
CLÉMENT, G. La sagesse du jardinier. París: L’oeil neuf, 2004. pp. 73-74.
CLÉMENT, G. Jardins. No publicado. Archivo personal Gilles Clément. 1984. p. 3.
CLÉMENT, G. Thomas et le Voyageur: Esquisse du jardin planétaire. París : Albin Michel, 1997.
CLÉMENT, G. Entrevista personal. 30 marzo 2022. Grabación realizada por el autor. 2022.
CLÉMENT, G. Entrevista personal. 27 enero 2015. Grabación realizada por el autor. 2015.
BASSET, F. Les quatre saisons de Gilles Clément. París: Rue de l’échiquier, 2014.
CLÉMENT, G.; LONSDALE, M.; PELT, J-M; SCHEYDER, P. Des jardins et des hommes. Montrouge: Bayard Éditions, 2016. pp. 16-18.
DE LA SOTA, A. Caricaturas. Madrid: Ediciones Asimétricas. 2013.
FERNÁNDEZ-GALIANO, L. “Historias del siglo Focho: cincuenta personajes, de la A a la Z”. Arquitectura Viva, n. 70, 2000.
SINET, M. Portée de chats de Siné. París: Jean-Jacques Pauvert. 1958.
SALGADO DE LA ROSA, M. A.; RAPOSO GRAU; J. F.; BUTRAGUEÑO DÍAZ-GUERRA, B. “Secuencias gráficas y procesos reflexivos. Cuatro cuadernos de arquitectos”. EGA Expresión Gráfica Arquitectónica, n. 39. 2020. p. 47. En: https://polipapers.upv.es/index.php/EGA/article/view/12796
ÁVILA, C. “La vivencia proyectual de Gilles Clément en el Parque André- Citroën: un relato a través de sus cuadernos de croquis”. RITA, Revista indexada de textos académicos, n. 11, 2019. pp. 56-65. En: http://ojs.redfundamentos.com/index.php/rita/article/view/414
CLÉMENT, G. Carta a Carlos Ávila 25 mayo de 2015. Archivo personal Carlos Ávila. 2015.
CLÉMENT, G. Les imprévisibles. París: L’Une & l’autre, 2013. p. 7.
CLÉMENT, G.; BAILHACHE, A.; LÉVÊQUE, G.
Les libres jardins de Gilles Clément. París: Éd. du Chêne, 1997. p. 85.
BRUNON, H. “Regards croisés. Projets et rendus de concours. Entretiens avec l’agence BASE, l’Atelier de paysages, Gilles Clément, Pascal Cribier, Denis Delbaere”. Les Carnets du paysage: Du Dessin,n. 24, 2013. p. 54.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Carlos Ávila Calzada

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Los/as autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a Constelaciones el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0), por lo cual el/la usuario/a es libre de compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato; y de adaptar, remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad, incluso comercial bajo las siguientes condiciones: debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios<. Puede hacerlo de cualquier manera razonable (revista, autor/a, url /doi) , pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace y si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
Los/as autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Se permite y recomienda a los/las autores/as difundir su obra a través de Internet, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.
Cómo citar
