La audiencia infantil ante los contenidos de la programación televisiva en España. Años 2004-2006
Resumen
La tesis examina los hábitos de consumo televisivo de la audiencia infantil, las pautas de programación de las principales cadenas de televisión españolas, el contenido de la oferta televisiva dirigida a los niños y el de los programas que sin ser infantiles, aparecían en los listados de los espacios más vistos por el segmento de cuatro a doce años. El análisis de contenido aborda tres campos de estudio: las señas de identidad de los productos, las características de los protagonistas de la narración y cuatro variables psicosociales que, desde las primeras investigaciones sobre la relación de la televisión y la infancia, han preocupado especialmente a la comunidad científica y al público en general: la violencia, el sexo y el erotismo, la discriminación y el consumo de alcohol y drogas.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
126
Visualizaciones
|
54
Descargas
|
180
Total
|
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2009 http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores conservan sus derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de primera publicación de su obra, que estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons, Reconocimiento No Comercial, Licencia Internacional (CC BY-NC 4.0). La comunidad científica es libre de compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato; y de remezclar, transformar, y construir a partir de ese material bajo los siguientes términos: Se debe dar crédito de manera adecuada (revista, autores, URL/DOI) y no se usa para fines comerciales.