Sobre la revista

Microtextualidades - Revista internacional de microrrelato y minificción

Microtextualidades. Revista Internacional de microrrelato y minificción es una revista electrónica de periodicidad semestral que publica colaboraciones científicas de especialistas nacionales y extranjeros/as en torno al microrrelato y la minificción. Pretende contribuir al progreso del conocimiento científico en el ámbito de los estudios filológicos (Literatura, Historia de la Literatura, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, Crítica Literaria, Retórica y Poética: estudios de autores y obras; Lingüística, Estudios culturales; Humanidades digitales etc.) y de la comunicación desde perspectivas variadas.
La revista acepta trabajos científicos, escritos en español o en inglés, que sean resultado de investigaciones originales e inéditas, que no estén siendo considerados por otras revistas y no hayan sido publicados ni vayan a serlo en otra publicación.

Avisos

Petición de artículos. Monográfico: "Minificción mexicana. Nuevas perspectivas. Voces nuevas".

08-08-2023

Abierta la convocatoria para el monográfico de Microtextualidades, que coordina el Dr. Javier Perucho, y que abordará el estudio de la  minificción mexicana. El plazo para la recepción de artículos finaliza el 30 de septiembre. Invitamos a a participar a todos los interesados. Este monográfico será publicado en noviembre, dentro del número 14 de la revista.  

Leer más acerca de Petición de artículos. Monográfico: "Minificción mexicana. Nuevas perspectivas. Voces nuevas".

Número actual

Núm. 13 (2023): Somos breves, seámoslo siempre: Aproximaciones al microrrelato peruano. Coordinador: Rony Vásquez Guevara
Publicado: 08-05-2023
Ver todos los números

Microtextualidades. Revista Internacional de microrrelato y minificción es apoyada por el Ministerio de Economía y Competitividad, dentro del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad.

MiRed

Proyecto de Investigación I+D+I "MiRed. Microrrelato hipermedial español e hispanoamericano (2000-2020). Elaboración de un repositorio semántico y otros desafíos en la red" (Ref.: RTI2018-094725-B-I00; 2019-2021).

Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades

Proyecto de Investigación I+D+I "MiRed. Microrrelato. Desafíos digitales de las microformas narrativas literarias de la modernidad. Consolidación de un género entre la imprenta y la red" (Ref.: FFI2015-70768-R; 2016-2018).

Ministerio de Economía y Competitividad