La colección como método de conocimiento
DOI:
https://doi.org/10.31921/constelaciones.n10a1Resumen
La investigación propone una aproximación a la colección como método mediante el cual se disponen las cosas – objetos o imágenes – “en relación” invitando a que surjan conexiones, muchas veces inesperadas, que construyen el argumento que les da sentido. La colección supone, así, la producción de conexiones y principios que contienen conjeturas, yuxtaposiciones y hallazgos experimentales. Esta forma de adquirir conocimiento es la que plantea Goethe en su colección de colecciones, Aby Warburg con el Atlas Mnemosyne o Quiccheberg en su tratado sobre museos. La colección de objetos o imágenes y su visualización constituye una forma de percibir “las relaciones íntimas y secretas de las cosas, las correspondencias y las analogías”, y provocar un pensamiento activo y propositivo.
Descargas
Citas
BERGER, J. Y nuestros rostros, mi vida, breves como fotos. Madrid: Hermann Blume, 1986.
DIDI-HUBERMAN, G. Atlas ¿Cómo llevar el mundo a cuestas? Madrid: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2010. Pp. 15-19.
WARBURG, A. Atlas Mnemosyne. Madrid: Akal, 2010.
DIDI-HUBERMAN, G. Atlas ¿Cómo llevar el mundo a cuestas? Pp. 45-46.
Catálogo de la exposición Atlas ¿Cómo llevar el mundo a cuestas? 26 nov 2010 – 28 marzo 2011. Madrid: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
DIDI-HUBERMAN, G. Atlas ¿Cómo llevar el mundo a cuestas? Pp. 95-105
QUATREMÈRE DE QUINCY, A. Dictionnaire historique d’architecture. Paris: A. Le Clère et Cie, 1832.
QUICCHEBERG, S. MEADOW, M., ROBERTSON, B. The First Treatise on Museums: Samuel Quiccheberg’s Inscriptiones, 1565. Los Angeles: Getty Research Institute, 2013.
BOLOGNA, C. El teatro de la mente. De Giulio Camillo a Aby Warburg. Madrid: Siruela, 2017. Pp. 68, 143, 137-139.
OBRIST, H. Ways of curating. London: Penguin Books, 2015. Pp.39
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Ana Isabel Santolaria Castellanos, Jaime Ramos Alderete

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.