Pisar el tiempo. Apuntes sobre suelo y agua en el Palacio de Cristal.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.31921/constelaciones.n13a6

Palabras clave:

Palacio de Cristal, Bellotti Evaristo, Escultura, Museo Nacional centro de Arte Reina Sofía, Marmol Macael, Hans Haacke

Resumen

En 2008 se inauguró en el Palacio de Cristal de Madrid la muestra Escultura, obra del escultor gaditano Evaristo Bellotti. La instalación transformó el espacio a través de un basamento de losas de mármol que, horadadas siguiendo un registro geométrico, construían una nueva topografía, y un paisaje que emparejaba la sala a los horizontes marítimos de su infancia. La superficie de mármol se cubrió de agua, y se pidió a los visitantes que se descalzasen para cruzarla. Estos tránsitos provocaban el trasvase del agua de unas piezas a otras, mientras la evaporación y el continuo cambio de los reflejos del exterior convertían la exposición en un organismo vivo. En torno a la muestra promovida por el Museo Reina Sofía y la Fundación Macael, se hilvana una reflexión sobre el tiempo, la degradación de la materia o la condición esencial de la plataforma a través de experiencias y obras análogas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
169
Visualizaciones
74
Descargas
243
Total
Descargas por formato:
PDF 53 EPUB 17 HTML 4

Biografía del autor/a

  • Ángel Martínez García-Posada, Universidad de Sevilla

    Ángel Martínez García-Posada. Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla (2001), y doctor por la Universidad de Sevilla (2008). Profesor titular del Departamento de Proyectos Arquitectónicos de la Universidad de Sevilla, director del Grupo de Investigación Proyecto y Patrimonio, y de la colección Arquitectura de la Editorial Universidad de Sevilla. Autor y editor de diversos libros, y numerosos artículos en revistas de arquitectura o arte. Ha participado en diversos proyectos de investigación acerca de la relación entre arquitectura y paisaje, las transferencias entre arte y arquitectura, o la noción de tiempo en arquitectura, arte y territorio. Ha desarrollado su actividad arquitectónica, docente e investigadora desde el entendimiento transversal de la cultura y la continuidad entre proyecto e investigación. En la actualidad es codirector de la XVI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo.

Referencias

BELLOTTI, E. https://evaristobellotti.com [en línea]. [Consulta: 25 de diciembre de 2014]

BROOK, P. El espacio vacío. Arte y técnica del teatro. Barcelona: Nexos Península, 1998

BRYSON, B. Una breve historia de casi todo. Barcelona: RBA Libros y Publicaciones, 2023.

CASTRO REY, I. “Evaristo Bellotti. Trechos demvida”. [consulta: 24 de diciembre de 2024] Disponible en: https://evaristobellotti.com/trechos-de-vida/

DE LA VILLA, R. “Evaristo Bellotti o el ejercicio de mojarse los pies”. El Cultural, 2 de octubre de 2008.

DI CRESCENZO, C. “Los años tempranos en París”. En: Giacometti: Terrenos de juego [exposición] del 13 de junio al 4 de agosto de

Madrid: Fundación MAPFRE, 2013, pp. 30-41

Evaristo Bellotti, Palacio de Cristal, Museo Reina Sofía [video en línea], 2008. Revista de Arte [consulta: 10 de septiembre de 2024] Disponible en: https://www.youtube.com/ watch?v=PxsN34udvpM

GARCÍA, A.; BERNÁRDEZ, C. (ed.) Evaristo Bellotti, Escultura. Madrid: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2008

GARCÍA MÁRQUEZ, G. Doce cuentos peregrinos. Madrid: Mondadori, 1992

GARCÍA-SÁNCHEZ, J.F. El suelo hollado. Sevilla: Editorial Universidad de Sevilla. 2024

HAACKE, H. Obra Social. Barcelona: Fundación Antoni Tápies, 1995.

LIPPARD, L. Seis años: la desmaterializacion delobjeto artístico. Tres Cantos: Akal, 2004

PÀIMES, S. “Como dos gotas de agua”. En: Si te comes un limón sin hacer muecas. Barcelona: Anagrama, 2006.

PINDARO. “Odas y fragmentos”. En: LLORENTE, M. Entre naturaleza y Arquitectura. Barcelona: Acantilado, 2023. p. 326

PROUST, M. En busca del tiempo perdido, VI, La fugitiva. Sevilla: El Paseo Editorial, 2024

SMITHSON, P. “Empooling”. En: Neutra,n. 9-10. Sevilla: Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla, 2003

THOREAU, H. D. El Diario 1837-1861, vols. I y II. Madrid: Capitán Swing, 2009

YOURCENAR, M. El tiempo, gran escultor. Madrid:Alfaguara, 1992

Publicado

31-05-2025

Número

Sección

Artículos de investigación y divulgación

Cómo citar

Navarro de Pablos, J., & Martínez García-Posada, Ángel. (2025). Pisar el tiempo. Apuntes sobre suelo y agua en el Palacio de Cristal. Constelaciones. Revista De Arquitectura De La Universidad CEU San Pablo, 13, 139-157. https://doi.org/10.31921/constelaciones.n13a6
PlumX Metrics