El extraordinario caso de la ciudad lineal de Tokaido
DOI:
https://doi.org/10.31921/constelaciones.n8a11Resumen
Durante trescientos años de la historia nipona reciente se produjo un evento urbano extremadamente original y antecesor de las ciudades-región de la actualidad. A este evento urbano se le ha llamado en esta investigación ‘la ciudad lineal de Tokaido’ y aconteció entre los siglos XVII y XIX, un periodo de paz y aislamiento en Japón que aportaría una estructura urbana inédita en el mundo. Esta investigación analiza, trabajando sobre los precisos mapas pictóricos de Hishikawa Moronobu y otros documentos gráficos, esta estructura urbana lineal de quinientos kilómetros de longitud que cruzaría el país de parte a parte uniendo sus dos capitales y con una población cercana a los dos millones de habitantes. Y demuestra la continuidad urbana que la convierte en ciudad lineal. El artículo es un ensayo gráfico formado por pequeños capítulos que sumergirán al lector en una época del Japón ya urbana cuando Europa era todavía preurbana.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
512
Visualizaciones
|
246
Descargas
|
758
Total
|
Referencias
CABEZA, José María. ‘La ciudad japonesa: Ascenso y declive de las megalópolis’. En: CID, Fernando (coord.). ¿Qué es Japón? Introducción a
la cultura japonesa. Cáceres: Universidad de Extremadura, Servicio de Publicaciones, 2009.
KAEMPFER, Engelbert. The history of Japan. Londres, 1727. Publicado y traducido del holandés por F. G. Scheuchzer.
MIKISO, Hane. ‘El gobierno Tokugawa. Los habitantes de las ciudades’. En: Breve historia de Japón. Madrid: Alianza Editorial, 2011.
MINISTRY OF LAND, INFRASTRUCTURE, TRANSPORT AND TOURISM. Chapter 5. ‘History of Road Construction’. Annual Road Statistics Report. Tokio: TMG, Tokyo Metropolitan Government, 2010.
NAITO, Akira. Edo, the city that became Tokyo. An illustrated history. Tokyo: Ko-dansha International, 2003.
TAKAHASHI, Yasuo; YOSHIDA, Nobuyuki; MIYAMOTO, Masaaki; ITO, Takeshi (ed.). Zushū Nihon-toshi-shi. An Illustrated History of Japanese Cities. Tokyo: Tokyo University Press, 1994.
TRAGANOU, Jilly. The Tokaido road. Travelling and Representation in Edo and Meiji Japan. Nueva York: Routledge Curzon, 2004.
TRAGANOU, Jilly. ‘The Tokaido. Scenes from Edo to Meiji Eras’. Japan Railway & Transport Review, n. 13, sept.1997, pp. 17-27.
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 José Durán Fernández, Juan Pedro Romera Giner

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Los/as autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a Constelaciones el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0), por lo cual el/la usuario/a es libre de compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato; y de adaptar, remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad, incluso comercial bajo las siguientes condiciones: debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios<. Puede hacerlo de cualquier manera razonable (revista, autor/a, url /doi) , pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace y si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
Los/as autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Se permite y recomienda a los/las autores/as difundir su obra a través de Internet, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.
Cómo citar
