Sobre la contribución de Herman Hertzberger a la corriente del Estructuralismo Holandés
DOI:
https://doi.org/10.31921/constelaciones.n6a2Resumen
En la década de los sesenta, el trabajo de un conjunto de arquitectos neerlandeses se engloba bajo la terminología de Estructuralismo Holandés. La falta de una cohesión interna, así como las divergencias entre los distintos autores, han dado lugar a una lectura de su obra desde una perspectiva puramente arquitectónica, quedando relegados así, aspectos característicos de las ciencias sociales que se consideran de vital importancia para la correcta comprensión de algunos de los edificios y escritos. El impulso que este tema ha recibido en los últimos años se ha enfocado estrictamente en la vertiente compositiva, por lo que se considera imprescindible una revisión de los principios teóricos e influencias, con marcado carácter transversal, que siente los cimientos para futuras evaluaciones.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
357
Visualizaciones
|
290
Descargas
|
647
Total
|
Referencias
AVERMAETE, T., GRAFE, C., HAVIK, K., LAGAE, J., PATTEEUW, V., TEERDS, H. y VANDEPUTTE, T. ‘Editorial’. OASE núm. 81, junio 2010, pp. 1-10. BADCOCK, C.R. y LÉVI-STRAUSS, C. ‘The Ecumenical Anthropologist: Solutions to Some Persistent Problems in Theoretical Sociology Found in the Works of Claude Lévi-Strauss’. The British Journal of Sociology vol. 26, núm. 2, junio 1975, pp. 156-168. BÜRGER,P.‘BegripenGrenzenvandeKritiek/DefinitionsandLimitations of Criticism’. OASE núm. 81, junio 2010, pp. 13-32.
CHOMSKY, N. ‘Knowledge of Language: Its Elements and Origins’. Philo- sophical Transactions of the Royal Society of London. Series B, Psychologi- cal Sciences vol. 295, núm. 1077, octubre 1981, pp. 223-234.
CHOMSKY, N. ‘A Note on the Creative Aspect of Language Use’. The Philo- sophical Review vol. 91, núm. 3, julio 1982, pp. 423-434.
EVERAERT, M.B.H., HUYBREGTS, M.A.C., CHOMSKY, N., BERWICK, R.C.
y BOLHUIS, J.J. ‘Structures, Not Strings: Linguistics as Part of the Cognitive Sci- ences’. Trends in Cognitive Sciences. vol. 19, núm. 12, diciembre 2015, pp. 729-743. HERTZBERGER, H. ‘Flexibiliteit en Polivalentie/ Flexibility and Polivalency’. Forum núm. 3, 1962, pp. 115-122. HERTZBERGER,H.‘Identiteit’.Forumnúm.7,1967,pp.17-18. HERTZBERGER, H. Lessons for Students in Architecture. Rotterdam: 010 Publishers, 1991.
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Rebeca Merino del Río, Julio Grijalba Bengoetxea

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Los/as autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a Constelaciones el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0), por lo cual el/la usuario/a es libre de compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato; y de adaptar, remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad, incluso comercial bajo las siguientes condiciones: debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios<. Puede hacerlo de cualquier manera razonable (revista, autor/a, url /doi) , pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace y si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
Los/as autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Se permite y recomienda a los/las autores/as difundir su obra a través de Internet, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.
Cómo citar
