Carpenter Center: el espacio de la levedad
DOI:
https://doi.org/10.31921/constelaciones.n6a3Resumen
En el Carpenter Center de Le Corbusier se observan esquemas de condiciones arquitectónicas que no son las habituales. Desde la abstracción se manifiestan ciertas operaciones en el proceso proyectual que proporcionan unas lecturas en detalle, reveladas mediante la estrategia pragmática de apilar estructuras horizontales, lo que trasciende las propiedades tanto de verticalidad como de horizontalidad y conduce hacia la levedad. La ligereza óptica, desde la generación de la forma tras aplicar operaciones de grupos simétricos planos junto a los cinco puntos de la arquitectura de Le Corbusier, hace que una construcción de hormigón visto y vidrio sea entendida como ligera, en un sentido tradicional.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
280
Visualizaciones
|
238
Descargas
|
518
Total
|
Referencias
ALLEN, Stan. Practice: Architecture, Technique and Representation. Nueva York: Routledge, 2009.
APARICIO GUISADO, Jesús María. El Muro. Buenos Aires, Madrid: Librería Técnica CP67 de la Universidad de Palermo, 2000.
BORGES, Jorge Luis. ‘El jardín de senderos que se bifurcan’, Jorge Luis Bor- ges: Obras Completas, tomo I. Barcelona: Emeé Editores SA, 1989. BROADBENT, Geofrey. ‘A Plain Man’s Guide to the Theory of Signs
in Architecture’. NESBITT, Kate. Theorizing a New Agenda for Architec- ture. An Anthology of Architectural Theory. Princenton Architectural Press, 1996.
CALVINO, Italo. Seis Propuestas para el Próximo Milenio. Madrid: Siruela. COLOMINA, Beatriz. Privacy and Publicity, Modern Architecture as Masss Media. Cambridge, Massachusetts: MIT Press, 1994.
DELEUZE, Gilles. Diference and Repetition. Nueva York: Columbia Univer- sity Press, 1994.
DOCZI, György. The Power of Limits. Boston y Londres, Shambhala. EISENMAN, Peter. Ten Canonical Buildings 1950-2000. Nueva York: Rizzioli, 2008. En español: Diez edificios canónicos 1950-2000. Barcelona: Gustavo Gilli, 2011.
GARCÍA-GERMÁN, Jacobo. Estrategias operativas en Arquitectura. Madrid: Nobuko, 2012.
GRAHAM, Dan. Dan Graham in Relation to Architecture. Dam Gram Works: 1965-2000. Dusseldorf : Richter Verlag GMBH, 2001.
GRAHAM, Dan; ALBERRO, Alexander. (ed.) Two-Way Mirror Power. Selectec Writtings by Dan Graham on his Art. Cambridge, Massachusetts: MIT Press, 1999.
LE CORBUSIER. Oeuvre Complete, vol. 7. Zurich: Edition D’Architecture, Artemis, 1964.
MARCH, Lionel; STEADMAN, Phillip. The Geometry of Enviroment: an Introduction to Spatial Organization in Design. Londres: Riba Publications Limi, 1971.
OCKMAN, Joan. The Pragmatist Imagination. Nueva York: Princeton Architectural Press, Columbia University, 2000.
RAJCHMAN, John. Constructions. Massachusetts: The MIT Press, 1998.
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 César Jiménez de Tejada Benavides

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Los/as autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a Constelaciones el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0), por lo cual el/la usuario/a es libre de compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato; y de adaptar, remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad, incluso comercial bajo las siguientes condiciones: debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios<. Puede hacerlo de cualquier manera razonable (revista, autor/a, url /doi) , pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace y si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
Los/as autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Se permite y recomienda a los/las autores/as difundir su obra a través de Internet, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.
Cómo citar
