Futuros imaginados: James Stirling y John Soane
DOI:
https://doi.org/10.31921/constelaciones.n6a15Resumen
Frente a una imagen estática de la arquitectura, son minoritarias las ocasiones en las que el devenir temporal, inexorable e implacable ha sido asumido por la disciplina arquitectónica. A través de una colección de textos, ilustraciones y obras de los arquitectos James Stirling y John Soane, así como de sus dibujantes Richard Portchmouth y Joseph Gandy, es posible vislumbrar la aceptación por parte de esta pareja de arquitectos de que toda construcción es temporal y efímera, lo que les permitió imaginar el futuro de sus construcciones convertidas en ruinas, fruto del inevitable paso del tiempo y la destrucción.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
256
Visualizaciones
|
280
Descargas
|
536
Total
|
Referencias
AAVV. James Stirling, Michael Wilford: Buildings & Projects. Londres: Thames and Hunson, 1994.
AAVV. Visions of Ruin: Architectural Fantasies & Designs for Garden Follies. Londres: Sir John Soane ́s Museum, 1999.
BACH, Eugeni. Blog Fundación Arquia. 28 de junio 2016 [consulta: 15 de diciembre 2017]. Disponible en: http://blogfundacion.arquia.es/2016/06/ proyectar-es-comprimir-el-tiempo/
BAKER, Geoffrey Howe. The Architecture of James Stirling and his Partners James Gowan and Michael Wilford: a Study of Architectural Creativity in the Twentieth Century. Surrey: Ashgate, 2011.
DAL CO, Francesco. Los museos de James Stirling, Michael Wilford y asocia- dos. España: Electa, 1992.
HARRIS, John. Sir William Chambers Knight of the Polar Star. Londres: A. Zwemmer, 1970.
LULIANO, Marco; SERRAZANETTI, Francesca. James Stirling: Inspiration and Process in Architecture. Italia: Moleskine, 2015.
MOSTAFAVI, Mohnsen; LEATHERBARROW, David. On Weathering: The Life of Buildings in Time. Cambridge: The MIT Press, 1993.
PALLASMAA, Juhani. ‘Materia, hapticidad y tiempo. Imaginación material y la voz de la materia’, El Croquis n.158. Madrid, 1994.
PRIETO, Eduardo. ‘El diente del tiempo. Sobre la estética de la destrucción en la arquitectura’, Tiempo presente: permanencia y caducidad en la arquitec- tura. Valencia: General Ediciones Arquitectura, 2016.
QUETGLAS, Josep. Les heures claires: proyecto y arquitectura en la villa Savoye de Le Corbusier y Pierre Jeanneret. Barcelona: Massilia, 2008. REESER, Amanda. James Stirling: Revisionary Modernist. New Haven: Yale University, 2012.
RICHARDSON, Margaret; STEVENS, Mary Anne. John Soane, Architect: Master of Space and Light. Londres: Royal Academy of Arts, 1999.
SOANE, John. Crude Hints towards a History of my House in Lincoln ́s Inn Fields. Oxford: Archaeopress, 2015.
SMITHSON, Robert, ‘A Tour of the Monuments of Passaic, New Jersey’, Robert Smithson: the Collected Writings. Berkeley, Los Ángeles, Londres: University of California Press, 1996.
STIRLING, James. James Stirling: Early Unpublished Writings on Architecture. Londres: Routledge, 2009.
STIRLING, James. James Stirling: obras y proyectos. Barcelona: Gustavo Gili, 1989.
VIDLER, Anthony. James Frazer Stirling: Notes from the Archive. New Haven: Yale University, 2010.
WARD, Laurence. The London County Council Bomb Damage Maps, 1939- 1945. Londres: Thames & Hudson, 2015.
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Pablo Blázquez Jesús

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Los/as autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a Constelaciones el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0), por lo cual el/la usuario/a es libre de compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato; y de adaptar, remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad, incluso comercial bajo las siguientes condiciones: debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios<. Puede hacerlo de cualquier manera razonable (revista, autor/a, url /doi) , pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace y si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
Los/as autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Se permite y recomienda a los/las autores/as difundir su obra a través de Internet, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.
Cómo citar
