La autoría ‘borrosa’ de Herzog & de Meuron y Ai Weiwei en la Serpentine Gallery
DOI:
https://doi.org/10.31921/constelaciones.n6a16Resumen
Fue en el verano de 2012 cuando los arquitectos Jacques Herzog y Pierre de Meuron, junto al artista Ai Weiwei, construyeron un pabellón temporal para la Serpentine Gallery de Londres. Su propuesta destacaba por desmarcarse de la imagen de ‘firma’ habitual en este tipo de acontecimientos y por el contrario, acercarse a entendimientos más relacionales y alejados de una noción convencional de la autoría. En realidad, había que hacer muy poco puesto que el proyecto ya existía, tan sólo era necesario hacerlo visible mediante la superposición de las huellas dejadas por los once pabellones de las ediciones previas. Para ello, Ai Weiwei fue de gran ayuda, gracias a su particular manera de entender la historia y los procesos creativos.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
265
Visualizaciones
|
276
Descargas
|
541
Total
|
Referencias
BARTHES, Roland. ‘La muerte del autor’. El susurro del lenguaje. Barcelona: Paidós, 1987.
BOURRIAUD, Nicolas. Estética relacional. Buenos Aires: Adriana Hidalgo, 2008.
ECO, Umberto. ‘Entre el autor y el texto’. Interpretación y sobreinterpretación. Madrid: Cambridge University Press, 1997.
FOUCAULT, Michel. ‘¿Qué es un autor?’. Entre filosofía y literatura (Obras esenciales, vol.1). Barcelona: Paidós, 1999.
HERZOG, Jaques. ‘Myths and collaborations over time’. Nueva York: GSAPP, 2013. Recuperado el 1 de octubre de 2014 de http://youtu.be/khwQ9lf2DJQ HERZOG, Jaques; MEURON, Pierre de. Herzog & de Meuron, 2005-2013. Madrid: Arquitectura Viva, 2012.
HERZOG, Jaques; MEURON, Pierre de. Herzog & de Meuron 1993-1997. Madrid: El Croquis, 1997.
HERZOG, Jaques; MEURON, Pierre de. Herzog & de Meuron: Urban Projects, Collaboration with Artists, Three Current Projects. Tokio: TN Prove, 1997. HERZOG, Jaques; MEURON, Pierre de; WEIWEI, Ai. Serpentine Gallery Pavilion 2012. Londres: Koenig, 2012.
LETHEM, Jonathan. Contra la originalidad. México D.F.: Tumbona, 2008. JENCKS, Charles; SILVER, Nathan. Adhocism (1972). Cambridge: MIT Press, 2013.
ULRICH OBRIST, Hans. Ai Weiwei. Conversaciones. Barcelona: Gustavo Gili, 2014.
URSPRUNG, Philip. Herzog & de Meuron. Natural History. Montreal: Cana- dian Centre for Architecture, 2002.
WEIWEI, Ai. Ai Weiwei’s blog. Cambridge: MIT, 2011.
WEIWEI, Ai. Art | Architecture. Colonia: Walther König, 2011.
WIGLEY, Mark. ‘La arquitectura de líneas invisibles’. Colaboraciones: Arqui- tectos / Artistas. Lisboa: Sala Jorge Vieira, 2001.
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 José Manuel López Ujaque

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Los/as autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a Constelaciones el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0), por lo cual el/la usuario/a es libre de compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato; y de adaptar, remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad, incluso comercial bajo las siguientes condiciones: debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios<. Puede hacerlo de cualquier manera razonable (revista, autor/a, url /doi) , pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace y si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
Los/as autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Se permite y recomienda a los/las autores/as difundir su obra a través de Internet, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.
Cómo citar
