Nueva Babilonia: una ciudad soñada y dibujada bajo los auspicios del Team 10
DOI:
https://doi.org/10.31921/constelaciones.n9a6Resumen
El trabajo de Constant Nieuwenhuys habitualmente se describe como un ejercicio especulativo sobre la ciudad contemporánea basado en una crítica al capitalismo, mientras que muchos de sus planteamientos vuelven a ser revisados en la actualidad. Este texto pretende dar visibilidad a una relación no solo ideológica sino formal de la Nueva Babilonia de Constant con los planteamientos revolucionarios del Team 10 en el contexto de los CIAM, más allá de la tan conocida influencia de Guy Debord y los situacionistas. Serán las fotos de niños jugando en la calle de Nigel Henderson, los parques infantiles de Aldo van Eyck, los campamentos gitanos de Alba en Italia y, finalmente, las ciudades en el aire de Alison y Peter Smithson los que acabarán dando forma a una ciudad que se convierte en paradigma de una nueva arquitectura en la que la subjetividad del usuario es su objeto y la acción su medio.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
1026
Visualizaciones
|
692
Descargas
|
1718
Total
|
Referencias
2. NIEUWENHUYS, C. Hosterport. En: BERREBY, G. Documents rélatifs à la fondation de L’internationale Situationniste. Paris: Allia, 1985, p. 64. Traducción por el autor.
3. HUIZINGA, J. Homo ludens. Madrid: Alianza Editorial, 1972.
4. Anónimo. Les gratte-ciels par la racine. Potlatch, n. 5, julio 1954.
5. DEBORD, G. Introduction à une critique de la géographie urbaine. Les Lèvres nues, n. 6, julio 1955.
6. VAN HAAREN, H. Constant. Ámsterdam: Meulenhoff, 1966, pp. 12-13.
7. Manuscrito de la conferencia de Constant en el ICA de Londres, el 7 de noviembre de 1963. En: WIGLEY, M. Constant’s New Babylon: The Hyper-architecture of Desire. Rotterdam: 010 Publishers, 1998, p. 13.
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Versiones
- 25-06-2021 (2)
- 24-06-2021 (1)
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Iván Capdevila Castellanos, Jose Manuel López Ujaque

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Los/as autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a Constelaciones el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0), por lo cual el/la usuario/a es libre de compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato; y de adaptar, remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad, incluso comercial bajo las siguientes condiciones: debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios<. Puede hacerlo de cualquier manera razonable (revista, autor/a, url /doi) , pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace y si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
Los/as autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Se permite y recomienda a los/las autores/as difundir su obra a través de Internet, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.
Cómo citar
