El vidrio activo con cámara de agua y la inercia térmica en los edificios.
DOI:
https://doi.org/10.31921/constelaciones.n3a4Resumen
El vidrio, como elemento fundamental en el diseño de la arquitectura, se enfrenta a los tradicionales problemas de excesivas ganancias energéticas ene verano y pérdidas exageradas en invierno.El vidrio activo con agua en circulación porporciona el control de la carga térmica que incide sobree una fachada gracias a la circulación ascendente del agua a través de la cámara entre paños. El agua no solo absorbe la radiación infrarroja sino que reduce la temperatura del vidrio interior sin renunciar a su transparencia. Aporta asimismo inercia térmica al cerramiento y un gran potencial para absorber energía y trasladarla, haciendo de los vidrios activos una solución especialmente indicada en climas cálidos.Este texto expone las bases del comportamiento energético y posibilidades de esta tecnología, mostrando los resultados de simulaciones de una edificación que la implementa en su fachada sur.
Descargas
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Fernándo del Alma Gonzalo, Carlota Sáenz de Tejada, Juan A. Hernández Ramos
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.