Casa Huarte: laboratorio doméstico
DOI:
https://doi.org/10.31921/constelaciones.n3a10Resumen
Se plantea aquí el estudio de la Casa Huarte (Madrid, 1965-1966) como un experimento doméstico –así lo concibió el matrimonio Huarte desde la libertad de acción y la entrega al talento de los arquitectos– que aportaba, en un entorno de vida socio-familiar no convencional, ingeniosas y complejas soluciones funcionales, espaciales y constructivas.
En la Casa Huarte, Corrales y Molezún experimentaron en el ámbito de la euritmia, logrando un difícil equilibrio entre la poética y la lógica constructiva. Idearon un sistema pionero en viviendas en España, una manera de proyectar y pensar la arquitectura que incorporaba los criterios de eco-eficiencia y las instalaciones al proceso de diseño, utilizando materiales y sistemas constructivos aparentemente tradicionales.
Descargas
Referencias
CASTRO, Carmen. ‘Los arquitectos critican su obra’. Entrevista a Corrales y Molezún. Arquitectura, n. 154. Octubre, 1971. FULLAONDO, Juan Daniel. ‘La casa-patio y un chalet en Puerta de Hierro’. Nueva Forma, n. 20. Septiembre, 1967.
ALBERTI, Leon Battista. De Re Aedificatoria. Akal, 1992. MACKAY, David. Contradicciones en el entorno habitado. Análi- sis de 22 casas españolas. Gustavo Gili, 1972.
MALLGRAVE, Harry Francis. Gottfried Semper. Style in the Technical and Tectonic Arts. Getty Research Institute, 2004. OLALQUIAGA, Pablo. Casa Huarte: José Antonio Corrales y Ramón Vazquez Molezún. El concepto de lo experimental en el ámbito doméstico. Tesis Doctoral inédita, Dir. Darío Gazapo y Juan Navarro Baldeweg. Leída en la Escuela Técnica de Arqui- tectura de Madrid en junio de 2014.
VITRUVIO, Marco. Los Diez Libros de Arquitectura. Akal. Cuarta edición. 1992.
VV. AA. Corrales y Molezún Arquitectos. Xarait, 1983.
VV. AA. Corrales y Molezún. Medalla de Oro de la Arquitectu-
ra 1992. Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, 1993.
VV. AA. José Antonio Corrales. Premio Nacional de Arquitectura 2001. Ministerio de la Vivienda, 2004.
VV. AA. La vivienda moderna, Registro Docomomo Ibérico, 1925-1965. Fundación Caja de Arquitectos y Fundación Doco- momo Ibérico, 2009.
VV. AA. Manualle dell’Architetto. Consiglio Nazionale delle Ricerche, 1962. 3a ed.
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Pablo Olalquiaga Bescós
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.