La vida en la casa. Pautas de distribución en las viviendas de Eichler
DOI:
https://doi.org/10.31921/constelaciones.n2a8Resumen
Desde 1949 hasta 1966 el promotor Joseph Eichler construyó aproximadamente 11.000 viviendas en California, comercializando unos modelos de vivienda cuyos criterios organizativos responden al interés por la experiencia cotidiana. Los distintos modelos, proyectados por los arquitectos Anshen & Allen, Jones & Emmons y en la última etapa Claude Oakland, comparten ciertas pautas distributivas: doble circulación, habitación exterior y cocina estancial. Estas características responden a una forma de vida acorde, tanto al clima y a la tradición californiana como a una nueva domesticidad en la que la casa no es solo un refugio vital, sino un lugar personal de disfrute, relajación, celebración y juego. Todas estas acciones domésticas quedan retratadas en las fotografías de Ernie Brown con las que se publicitaban las viviendas, mostrando como la riqueza del producto asequible que comercializaba Joseph Eichler es precisamente, la forma de vida que posibilita: la vida en la casa.
Descargas
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Covadonga Martínez-Peñalver
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.