Tiempo y tipo. Genealogía de las configuraciones espaciales asociadas al vacío
DOI:
https://doi.org/10.31921/constelaciones.n9a9Resumen
Tiempo y evolución son conceptos intrínsecamente unidos. La evolución permite la continua adaptación del hecho arquitectónico a las condiciones de contexto cambiantes. Proceso en el cual la cuestión tipológica se desvela como factor de especial trascendencia. Los tipos arquitectónicos, entendidos como sistemas de configuración espacial, no son entes estáticos ni aislados; por el contrario, son dinámicos, evolucionan en el tiempo, se transforman de una obra arquitectónica a otra trazando líneas invisibles en la historia que los relacionan, formando lo que se podrían denominar genealogías tipológicas. Este texto pretende centrarse en el rastreo de una de ellas, la asociada al vacío como sistema de configuración espacial, centrándose en aquellas mutaciones que han permitido el nacimiento de nuevos tipos cada vez más complejos. Este recorrido comienza con las primeras viviendas patio en el valle del Indo y acaba con uno de sus especímenes más evolucionados, la Gran Biblioteca de París de OMA.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
987
Visualizaciones
|
585
Descargas
|
1572
Total
|
Referencias
2. KUBLER, G.; LUJÁN MUÑOZ, J. (trad.). La configuración del tiempo. Madrid: Nerea, 1988. Publicación original en inglés: The Shape of Time. New Haven: Yale University Press, 1962, p. 58.
3. VAN EYCK, A. El interior del tiempo. Circo, n. 37. La cadena de cristal. El interior del tiempo y otros escritos. Madrid: Circo M.R.T. Coop, 1996, p. 2.
4. LAMARCK, J.B.; MARTÍNEZ, R. (ed.); HEREDIA, D. (ed.). Filosofía zoológica (1809). Madrid: La Oveja Roja, 2017.
5. BERGSON, H. La evolución Creadora. En: Obras Escogidas. MIGUEZ, J.A. (trad. y prol.). México: Aguilar, 1959.
6. DURAND, J.N.L.; BLANO, M. (trad.); MAGAZ, A. (trad.); GIRÓN, J. (trad.). Compendio de lecciones de arquitectura. Madrid: Ed. Pronaos, 1981.
7. QUATREMÈRE DE QUINCY, A. Encyclopédie Méthodique d’Architecture. Paris: Agasse, 1825.
8. KOOLHAAS, R.; MAU, B. S,M,L,XL. Nueva York: Monacelli Press, Inc., 1995, p. 616. Traducido por el autor.
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Versiones
- 31-07-2021 (3)
- 25-06-2021 (2)
- 24-06-2021 (1)
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Rodrigo Núñez Carrasco

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Los/as autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a Constelaciones el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0), por lo cual el/la usuario/a es libre de compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato; y de adaptar, remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad, incluso comercial bajo las siguientes condiciones: debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios<. Puede hacerlo de cualquier manera razonable (revista, autor/a, url /doi) , pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace y si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
Los/as autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Se permite y recomienda a los/las autores/as difundir su obra a través de Internet, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.
Cómo citar
