Valoración de las acciones de street marketing en España
DOI:
https://doi.org/10.31921/doxacom.n22a2Palabras clave:
Street marketing, publicidad, interacción, comunicación, mensajeResumen
Los consumidores están sometidos diariamente a la saturación de mensajes publicitarios; resulta necesario despertar un interés especial, sorprender, generar emociones a través de nuevos canales que logren involucrarle con la marca y que le hagan sentirse parte activa de una experiencia inolvidable. El objetivo de esta investigación es concienciar a la sociedad sobre la importancia de utilizar acciones no convencionales de publicidad que pueden ser más eficientes. Como metodología, se desarrolla una investigación de tipo cuantitativo, concretamente se utiliza la encuesta con cuestionario autoadministrado y la aplicación de un estudio de neuromarketing para conocer el grado de notoriedad de estas acciones entre los públicos. También se utilizó una breve entrevista cualitativa a dos expertos del área. Entre los resultados más relevantes destacan: valoración de la cercanía, la música y viralización a través de redes sociales del street.
Descargas
Referencias
Agencia Ros 0. Disponible en: http://ros.es/advertainment [Consultado el 14/06/2015].
Benavides, J. y Alameda, D. (2005): “¿Hacia dónde va la publicidad?”, Comunicación y Pluralismo, n. 1, pp. 1-28.
Caso de Publicidad exterior Toro de Osborne. Disponible en: http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/03/25/actuali- dad/1364243029_243184.html [Consultado el 06/06/2015].
Consulta Infoadex. Disponible en: http://www.infoadex.es/estudios.html [Consultado el 12/05/2015].
Costa, J. (1992): Reinventar la publicidad. Reflexiones desde las ciencias sociales. Madrid: Fundesco.
Fantoni, C. (2008): Comunicación total. Madrid: Esic.
Fernández, J. (2009): Cómo crear una marca. Madrid: Almuzara.
Himpe, T. (2007): La publicidad ha muerto...¡larga vida a la publicidad!Barcelona: Blume.
Kim, K; Bang, S y Kim, S. (2004): “Ciencia sobre emociones-Usenns”, Emociones biológicas, pp. 419-427. Disponible en: http://usenns.com/ciencia/ [Consultado el 14/05/2015].
López, B. (2007): Estrategias creativas. Madrid: Esic.
Mendoza, M. (2014): “El Street marketing, cómo nos ayuda a las ventas”, Business Woman, n. 85, pp. 22-23.
Nassar, G. (2012): BTL. Experiencias de Marca. Madrid: Ediciones B-Grupo Z.
Núñez, A. (2006): “En la mente del consumidor”, El País, 17 de septiembre, p. 32.
Rey, J. (2008): Publicidad y sociedad: un viaje de ida y vuelta. Sevilla: Comunicación Social.
Riesgo, A. (2007): “Los nuevos paradigmas del anunciante en España”, Ipmark, 15 de junio, pp. 15-17.
Roberts, K. (2005): Lovemarks: El futuro más allá de las marcas. Madrid: Empresa activa.
Sánchez Herrera, J. y Pintado, T. (2012): Nuevas tendencias en comunicación. Madrid: Esic.
Tamayo, J.F. (2008): “ATL, BTL, Comunicación Total. ¿Cuál es la tendencia?”, Marketing News, n. 25, p. 15.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.