El mito de la memoria: Aby Warburg y el Atlas Mnemosyne
DOI:
https://doi.org/10.31921/constelaciones.n2a2Resumen
Aby Warburg es uno de los referentes culturales de estos últimos años; padre de la iconología y creador de la Kulturwissenschaft (Ciencia de la Cultura), es citádo prácticamente en todos los estudios sobre la imagen. Sin embargo, su revival ha venido acompañado de una serie de inexactitudes. El principal objetivo de este artículo es establecer la actualidad de su método de trabajo – si es que puede considerarse que éste realmente fué desarrollado – para el estudio y la crítica de la arquitectura contemporánea. Su forma de recontextualizar las imágenes se muestra especialmente útil a la hora de aproximarse al fragmento panorama arquitectónico actual. Pero antes es necesario aclarar una serie de cuestiones que empañan su figura. Entre ellas, las más relevantes son: la verdadera naturaleza del Atlas Mnemosyne y la relación de su propuesta con la de Walter Benjamin.
Descargas
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 María Antón-Barco
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.