Cristóbal Balenciaga: una singular política de comunicación frente al avance del prêt-à-porter
Resumen
La tesis se centra en la particular política de comunicación de Cristóbal Balenciaga y parte de un hecho sin precedentes: en 1956, y en contra de la práctica habitual estipulada por el órgano regulador de la alta costura parisina, el modisto tomó la decisión de retrasar en un mes los desfiles para la prensa, respecto al que se celebraba para sus clientes. Influyentes periodistas achacaron la decisión de Balenciaga a su carácter enigmático y a su aversión a la publicidad, pero la tesis revela que fueron otras razones relacionados con el contexto de trabajo de la alta costura, las que explican esta postura del modisto.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
300
Visualizaciones
|
104
Descargas
|
404
Total
|
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 Ana Balda Arana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores conservan sus derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de primera publicación de su obra, que estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons, Reconocimiento No Comercial, Licencia Internacional (CC BY-NC 4.0). La comunidad científica es libre de compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato; y de remezclar, transformar, y construir a partir de ese material bajo los siguientes términos: Se debe dar crédito de manera adecuada (revista, autores, URL/DOI) y no se usa para fines comerciales.