Las series de televisión sobre médicos (1990 – 2010): tres enfoques. Comunicación Interpersonal; Comunicación Institucional; Relaciones entre Ética, Moral y Política
Resumen
Esta tesis estudia la comunicación en las series de televisión sobre médicos de los veinte últimos años, de producción norteamericana, y estrenadas en España. A partir del análisis de protagonistas, tramas y diálogos, se descifra su éxito y posible empatía e identificación entre personajes y espectadores. Asimismo, se estudian tres campos más profundos: Comunicación Interpersonal (Psicología y Análisis Transaccional), Comunicación Institucional (sanitario-paciente, sanitario-familiares del paciente y sanitario-sanitario, tipología de acontecimientos públicos, y estrategias de comunicación de los profesionales de la salud para solucionar problemas internos y externos), y Relaciones entre Ética, Moral y Política (dentro de los hospitales y entre sanitarios).
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
182
Visualizaciones
|
56
Descargas
|
238
Total
|
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores conservan sus derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de primera publicación de su obra, que estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons, Reconocimiento No Comercial, Licencia Internacional (CC BY-NC 4.0). La comunidad científica es libre de compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato; y de remezclar, transformar, y construir a partir de ese material bajo los siguientes términos: Se debe dar crédito de manera adecuada (revista, autores, URL/DOI) y no se usa para fines comerciales.