Análisis de la comunicación empresarial de las grandes corporaciones a través de la prensa digital: un estudio sobre la falta de relato empático con la sociedad y la opinión pública española
Palabras clave:
Medios de comunicación social, opinión pública, comunicación corporativa, estudios de recepción, prensa digital, comunicación empresarialResumen
Esta tesis doctoral parte de la idea de que la comunicación corporativa en España sufre un aparente retraso en cuanto a su adaptación a las necesidades actuales de la sociedad. Las grandes compañías que conforman los líderes empresariales en los diferentes ámbitos de la economía española mantienen estrategias de comunicación corporativas tendentes al oscurantismo. Esta falta de transparencia en las estrategias de comunicación tendría su origen en el propio nacimiento de las empresas, en plena dictadura franquista, en la que cuentan con una total libertad de acción y ninguna obligación de rendir cuentas por sus procedimientos y actuaciones. Muy al contrario, la comunicación de las grandes empresas sigue enfocada únicamente en su negocio, con líderes que huyen de la exposición pública, con un lenguaje excesivamente formal y ensimismado en expresiones y conceptos sectoriales y, por último, con unos departamentos de Comunicación poco empoderados, sin ninguna capacidad para imponer una estrategia de comunicación a la que la empresa y sus líderes sean capaces de someterse.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 José María Esteban Ramos
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.