Estudio de la brecha digital familiar en hogares de la Comunidad de Madrid con hijos con edades comprendidas entre los 4 y los 18 años
Resumen
Investigación que explora las habilidades y competencias en Internet entre los miembros de la familia, distinguiendo principalmente padres e hijos en los hogares de la Comunidad de Madrid con hijos en edades comprendidas entre los 4 y los 18 años, para comprobar si se da, hasta qué punto o en qué circunstancias y casos, diferencias generalizables entre esos usos y cuándo y por qué pueden calificarse como “brecha digital familiar”. Los análisis se realizaron en dos sentidos: los usos y los diferentes niveles de alfabetización, que crean nuevos escenarios de comunicación y, que dan lugar a la brecha digital familiar; y las consecuencias que genera esta brecha digital familiar en las estrategias de mediación familiar que deben ir orientadas a reducir los riesgos que el medio digital genera. Para abordar esta investigación se utilizaron métodos cuantitativos y cualitativos en una muestra seleccionada de 9 colegios tanto públicos como privados de la Comunidad de Madrid.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
203
Visualizaciones
|
31
Descargas
|
234
Total
|
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores conservan sus derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de primera publicación de su obra, que estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons, Reconocimiento No Comercial, Licencia Internacional (CC BY-NC 4.0). La comunidad científica es libre de compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato; y de remezclar, transformar, y construir a partir de ese material bajo los siguientes términos: Se debe dar crédito de manera adecuada (revista, autores, URL/DOI) y no se usa para fines comerciales.