Marcas y publicidad como nuevas formas de espiritualidad: una industria trascendente
Resumen
La presente investigación confirma la presencia de dinámicas espirituales en el discurso publicitario, las cuales responden a una espiritualidad personal, flexible y polifacética, en la que destaca un misticismo interior y una reubicación de lo sagrado hacia el self. Este carácter funcional religioso del discurso publicitario está expuesto a una ebullición y renovación continua carente de núcleo moral más allá de subjetividades sociales, valores universales y, sobretodo, narrativas del yo orientadas a la auto-superación. El marco teórico estudia la intersección entre el consumismo y la religiosidad, y provee de herramientas conceptuales para discutir la dimensión espiritual de la publicidad. En el bloque analítico se emplea el análisis textual junto con el análisis crítico del discurso, encuestas online a una muestra de estudiantes y entrevistas semi-estructuradas a un panel de quince profesionales y académicos.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
225
Visualizaciones
|
36
Descargas
|
261
Total
|
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores conservan sus derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de primera publicación de su obra, que estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons, Reconocimiento No Comercial, Licencia Internacional (CC BY-NC 4.0). La comunidad científica es libre de compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato; y de remezclar, transformar, y construir a partir de ese material bajo los siguientes términos: Se debe dar crédito de manera adecuada (revista, autores, URL/DOI) y no se usa para fines comerciales.