Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
En Edición
Numero Actual
Publicados
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Políticas
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Revistas USPCEU
Registrarse
Entrar
Twitter
Youtube
Linkedin
Instagran
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 10 (2010): (mayo)
Núm. 10 (2010): (mayo)
DOI:
https://doi.org/10.31921/doxacom.n10
Publicado:
02-06-2010
Miscelánea de artículos y ensayos científicos
Teoría de la comunicación y paisaje. Las geografías del sujeto y la perspectiva interpretativa de la comunicación
Joan Nogué, Jordi de San Eugenio Vel
13-34
PDF
La publicidad en las revistas femeninas y masculinas: reflejo de los estereotipos de género
Flora Marín Murillo, José Ignacio Armentia, María Ganzabal Learreta
35-56
PDF
Antecedentes y usos de la investigación en comunicación política en Portugal. De la Revolución de los Claveles al Tratado de Lisboa
Fermín Galindo Arranz
57-75
PDF
Políticas comunicacionales, representaciones mediáticas y legitimidad judicial. Un estudio de caso sobre la Corte Suprema de la República Argentina
Valentín Thury Cornejo
77-105
PDF
El uso de las TICs en la comunicación interna de la universidad: el caso de la Universidad Europea Miguel de Cervantes
Alejandro Tapia Frade, José María Herranz de la Casa, Javier García González
107-124
PDF
Una aproximación al editorialismo informativo. Análisis de la sección “Política” del diario Público (septiembre-noviembre 2008)
César Mejía Chiang
125-150
PDF
Modelos de medios cívicos ante la crisis, los casos de Bottup y Triangle
José Luis González Esteban, Sergio Martínez Mahugo
151-166
PDF
Cine infantil: aproximación a una definición
María del Mar Rodríguez Rosell, Irene Melgarejo Moreno
167-181
PDF
La media noche y La luz del día: dos obras de Valle- Inclán escritas al hilo de la Primera Guerra Mundial
Adolfo Caparrós Gómez de Mercado
185-192
PDF
La moda como una nueva actitud. Time Style and Design Magazine: 2005-2009
Mónica Codina, María Gatón
193-202
PDF
Reseñas bibliográficas
El mundo después de USA
Delia Contreras
205-207
PDF
Eu era assim: infância, cultura e consumismo [Yo era así: infancia, cultura y consumismo]
Franciani Bernardes
207-209
PDF
Política y Derecho de las Telecomunicaciones en Europa, Norteamérica y México
Francisco Cabezuelo Lorenzo
210-211
PDF
Vigorexia: una mirada desde la publicidad
Francisco Cabezuelo Lorenzo
211-213
PDF
Appetite for Selfdestruction. The spectacular crash of the record industry in the digital age
Ismael López Medel
213-216
PDF
El Holocausto asiático. Los crímenes japoneses en la Segunda Guerra Mundial
José Luis Orella
216-217
PDF
Ciencia de la información bajo postulados sistémicos y sistemáticos
Leopoldo Seijas Candelas
218-220
PDF
De ti depende
Luis Núñez Ladevéze
220-221
PDF
Comunicación y poder
María Solano Altaba
222-225
PDF
Youth engaging with the world: media, communication and social change. The International Clearinghouse on Childfren, Youth and Media’s. Yearbook 2009
Max Römer Pieretti
225-228
PDF
Noticias de tesis doctorales
La amalgama del cartel del ICAIC (Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfica) en la gráfica de circunstancias tras la Revolución castrista (1959-1977)
Ángel Bartolomé Muñoz de Luna
231
PDF
Los sentimientos religiosos como límite al ejercicio de la libertad de expresión
Bárbara Castro García
231
PDF
6TOROS6, revista de actualidad taurina
María Verónica de Haro de San Mateo
232
PDF
Tratamiento periodístico de las “células madre” desde la perspectiva del Framing. El País y ABC (1996-2006)
Cristina Rodríguez Luque
232
PDF
Planificación Estratégica: la gestión integrada del conocimiento de consumidor como eje de la comunicación comercial
Cristina Sánchez Blanco
233
PDF
Evolución histórico-artística del universo posmoderno de Almodóvar. La cartelística de su obra
María Tabuenca Bengoa
233
PDF
ceu
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Índices
Rankings
dialnet
Open Access y Bases de Datos
protocolocope
Transparencia y buenas prácticas COPE
Miembro de
Miembros de
Idioma
Español (España)
English