Análisis formal y de contenido de los spots de alimentos dirigidos a la infancia
Resumen
En este trabajo se realiza un análisis de los spots publicitarios dirigidos al target infantil pertenecientes al sector de la alimentación. La investigadora parte de la premisa de que, dependiendo del público al que se dirija el anunciante, adulto o infantil, determinados rasgos que constituyen el spot difieren. Las principales conclusiones del estudio apuntan como: 1. Los spots de alimentos dirigidos a niños poseen un ritmo visual más rápido que aquellas piezas publicitarias dirigidas al público adulto; 2. Los personajes protagonistas humanos, de edades comprendidas entre los 7 y los 12 años y de sexo masculino son los que mejor describen este tipo de publicidad; 3. A pesar de que tanto el recurso sonoro del jingle como la utilización del personaje mascota sea minoritaria, su presencia se ha encontrado de forma más asidua en la publicidad dirigida a niños que en aquella centrada en el target adulto, y 4. La entrega de premios, obsequios o bonificaciones es otra de las características que mejor definen los reclamos publicitarios utilizados en la publicidad destinada al niño.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
171
Visualizaciones
|
54
Descargas
|
225
Total
|
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores conservan sus derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de primera publicación de su obra, que estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons, Reconocimiento No Comercial, Licencia Internacional (CC BY-NC 4.0). La comunidad científica es libre de compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato; y de remezclar, transformar, y construir a partir de ese material bajo los siguientes términos: Se debe dar crédito de manera adecuada (revista, autores, URL/DOI) y no se usa para fines comerciales.