Análisis formal y de contenido de los spots de alimentos dirigidos a la infancia

Autores/as

  • Cristina González Díaz

Resumen

En este trabajo se realiza un análisis de los spots publicitarios dirigidos al target infantil pertenecientes al sector de la alimentación. La investigadora parte de la premisa de que, dependiendo del público al que se dirija el anunciante, adulto o infantil, determinados rasgos que constituyen el spot difieren. Las principales conclusiones del estudio apuntan como: 1. Los spots de alimentos dirigidos a niños poseen un ritmo visual más rápido que aquellas piezas publicitarias dirigidas al público adulto; 2. Los personajes protagonistas humanos, de edades comprendidas entre los 7 y los 12 años y de sexo masculino son los que mejor describen este tipo de publicidad; 3. A pesar de que tanto el recurso sonoro del jingle como la utilización del personaje mascota sea minoritaria, su presencia se ha encontrado de forma más asidua en la publicidad dirigida a niños que en aquella centrada en el target adulto, y 4. La entrega de premios, obsequios o bonificaciones es otra de las características que mejor definen los reclamos publicitarios utilizados en la publicidad destinada al niño.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
171
Visualizaciones
54
Descargas
225
Total

Descargas

Publicado

05-06-2012

Número

Sección

Noticias de tesis doctorales

Cómo citar

González Díaz, C. (2012). Análisis formal y de contenido de los spots de alimentos dirigidos a la infancia. Doxa Comunicación. Revista Interdisciplinar De Estudios De Comunicación Y Ciencias Sociales, 14, 258. https://revistascientificas.uspceu.com/doxacomunicacion/article/view/1092