Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Número actual
Publicados
Artículos en edición
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Políticas
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Revistas USPCEU
Registrarse
Entrar
Twitter
Youtube
Linkedin
Instagran
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 14 (2012): (mayo)
Núm. 14 (2012): (mayo)
DOI:
https://doi.org/10.31921/doxacom.n14
Publicado:
05-06-2012
Miscelánea de artículos y ensayos científicos
La incorporación de los lectores de prensa impresa a la prensa digital: uso convergente del soporte on-line
Iván Lacasa Mas, María Victoria Mas, Mariano Fernández Díez
13-38
PDF
Prensa diaria gratuita en España: claves del éxito de un fenómeno mediático
Sonia Parratt, Jesús del Olmo
39-57
PDF
Prensa gratuita para inmigrantes en el País Vasco: una lucha por la supervivencia
María Teresa Santos Díez, Jesús Ángel Pérez Dasilva
59-73
PDF
El rol de los códigos no verbales de la realidad en la creatividad del discurso publicitario
Carlos Fanjul Peyró, Cristina González Oñate
75-97
PDF
Ellas hacen, otros dicen, ellas son. Roles femeninos en la publicidad de la radio española
Teresa Piñeiro Otero
99-122
PDF
Evolución de los informativos en la radio española. Diarios “de autor” y opinión de los oyentes
Palma Peña Jiménez
123-139
PDF
Comunicación y discurso de un programa televisivo. Interacción en los mensajes de móviles a un debate nocturno
Mercedes Román Portas, Daniel Martí Pellón
141-173
PDF
El gabinete de comunicación del hospital. Propuesta teórica y acercamiento a la realidad de los departamentos de comunicación de los hospitales públicos de Galicia
Carmen Costa Sánchez
175-197
PDF
Representaciones juveniles en la ficción televisiva. Los adultos,los jóvenes y la escuela en Física o Química
Mar Chicharro Merallo
199-220
PDF
Diez instrumentos para mejorar el tratamiento informativo de los jóvenes. Una experiencia de proceso participativo
Mónica Figueras Maz, Marcel Mauri de los Ríos
223-234
PDF
Reseñas bibliográficas
Prensa del exilio republicano, 1936-1977
Ignacio Blanco Alfonso
237-238
PDF
Enciclopedia de la Comunicación
Álvaro de la Torre Araus
238-239
PDF
La información económica en televisión
Joaquín Sotelo González
240-241
PDF
La política exterior de la Unión Europea hacia Cuba (1993-2003)
Francisco Cabezuelo Lorenzo
241-242
PDF
La ciberdemocracia en el Congreso de los Diputados (2004-2008)
Patricia Durántez Stolle
242-244
PDF
La prensa anticlerical en la historia
Gregorio Bartolomé Martínez
244-248
PDF
Medición y evaluación en comunicación
Francisco Cabezuelo Lorenzo
248-249
PDF
Sobre Tauromaquia. Obra periodística, conferencias y entrevistas
María Verónica de Haro de San Mateo
250-251
PDF
La esquina del idioma
Juan Cantavella Blasco
251-253
PDF
Noticias de tesis doctorales
La pena de muerte en el cine español
Rosario Alises García
257
PDF
Radiografía de la metodología en investigación publicitaria. Análisis de las herramientas metodológicas utilizadas en España para medir las variables que influyen en el resultado de una campaña en televisión
Ana Beriain Bañares
257
PDF
Preferencias del diseño de la información periodística en Internet por parte de los jóvenes
Ana Isabel Bernal Triviño
258
PDF
Análisis formal y de contenido de los spots de alimentos dirigidos a la infancia
Cristina González Díaz
258
PDF
La celebración mediática de la Victoria en la Rusia postsoviética. Análisis transversal de los observables de la hegemonía en la conmemoración televisiva de la victoria sobre la Alemania nazi
Josep Gifreu Pinsach
259
PDF
Los blogs en los ciberdiarios españoles de referencia: un análisis de los géneros ciberperiodísticos y de las nuevas técnicas de redacción
David Herrera Cerezo
259
PDF
ceu
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Indices
Índices
Rankings
dialnet
Open Access y Bases de Datos
protocolocope
Transparencia y buenas prácticas COPE
Miembro de
Miembros de
Idioma
Español (España)
English