Efectos de la disonancia pragmática de los adultos en la audiencia infantil de la CAM: 2006-2008

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.31921/doxacom.n8a9

Palabras clave:

Disonancia pragmática, televisión, niños

Resumen

Los resultados de las investigaciones de Núñez Ladevéze y Pérez Ornia comprobaron una notable quiebra entre los criterios y la conducta de la familia en relación a los mandatos televisivos. Esta conducta incoherente detectada en los padres ha dado origen al concepto de disonancia pragmática (Núñez Ladevéze y Pérez Ornia, 2002). En el estudio que aquí se realiza queremos saber si los niños notan la diferencia entre lo que se dice y lo que se hace. ¿Se dan cuenta los hijos del comportamiento disonantes de sus padres? Estudiaremos la mediación en las familias de la Comunidad de Madrid y consecuentemente la percepción de los hijos con relación a la actuación de sus padres en todo que lo que engloba la relación que establecen con el medio.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
168
Visualizaciones
53
Descargas
221
Total

Biografía del autor/a

  • Franciani Bernardes, Universidad CEU San Pablo

    Investigadora del Instituto de Estudios de la Democracia. Universidad CEU San Pablo

  • Teresa Torrecillas , Universidad CEU San Pablo

    Investigadora del Instituto de Estudios de la Democracia. Universidad CEU San Pablo

Referencias

García de Cortázar, M., Callejo Gallego, J. y otros (1998): El tercero ausente. Investigación empírica sobre el papel de los adul- tos en la relación entre niños y televisión. Madrid: UNED.

Núñez Ladevéze, L. y Pérez Ornia, J. R (2002a): “El conflicto pragmático de los responsables de la audiencia infantil”, en Reis, no 99, p. 113-145.

Núñez Ladevéze, L. y Pérez Ornia, J. R (2002b): “Los gustos de la audiencia infantil y la producción televisiva. El conflicto pragmático de los responsables de la audiencia infantil”, en Reis, no. 94, pp. 113-143.

Orozco Gómez, G. (1996): Televisión y Audiencias: un enfoque cualitativo. Madrid: Ediciones De La Torre.

Orozco Gómez, Guillermo (1991): “La audiencia frente a la pantalla: una exploración del proceso de recepción televisiva”. Diálogos de la Comunicación, junio, no. 30.

Piaget, J. (1975): A equilibração das estruturas cognitivas. Rio de Janeiro: Zahar.

El País (2005): “Los niños prefieren los videojuegos, el móvil e Internet a la televisión”, 23 de mayo.

Descargas

Publicado

04-06-2009

Número

Sección

Miscelánea de artículos y ensayos científicos

Cómo citar

Bernardes, F., & Torrecillas , T. (2009). Efectos de la disonancia pragmática de los adultos en la audiencia infantil de la CAM: 2006-2008. Doxa Comunicación. Revista Interdisciplinar De Estudios De Comunicación Y Ciencias Sociales, 8, 187-193. https://doi.org/10.31921/doxacom.n8a9
PlumX Metrics