Enfrentamientos entre empresas de comunicación a través de sus medios (1977-2018)
Resumen
Las empresas de medios de comunicación en España (prensa, radio y televisión) no sólo han competido a través de buscar prestar un mejor servicio de información, también lo han hecho utilizando sus medios como herramienta que infrinja daño a sus rivales: desvelando información perjudicial para ellos o cuestionando su honestidad y su ética profesional. En la historia reciente de España ha habido momentos en los que este tipo de prácticas ha estado más acentuada, coincidiendo con la aplicación de un modelo de dirección de medios, ‘los medios de autor’, en lo que una persona concentraba el mando periodístico y empresarial del medio, un modelo que funcionó de manera clara entre 1976 y 2017.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
1540
Visualizaciones
|
691
Descargas
|
2231
Total
|
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Juan Francisco Lamata Molina

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores conservan sus derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de primera publicación de su obra, que estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons, Reconocimiento No Comercial, Licencia Internacional (CC BY-NC 4.0). La comunidad científica es libre de compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato; y de remezclar, transformar, y construir a partir de ese material bajo los siguientes términos: Se debe dar crédito de manera adecuada (revista, autores, URL/DOI) y no se usa para fines comerciales.