El audiovisual como herramienta de cambio social en las violaciones de los derechos humanos

Autores/as

Palabras clave:

Videoactivismo, cambio social, modalidad, movilización, derechos humanos

Resumen

La investigación doctoral analiza la relación entre el videoactivismo y el cambio social. ¿Cuál es el papel del audiovisual en la movilización social? Para abordar esta y otras preguntas, la tesis integra la revisión bibliográfica, el estudio de casos, la entrevista cualitativa y el diseño experimental, una técnica escasamente utilizada en el estudio de los efectos de los me­dios en España. Los hallazgos indican que el vídeo es una herramienta esencial en el activismo, tanto por su valor como evidencia documental como por su capacidad para transformar actitudes y creencias mediante piezas audiovisuales de distinta índole. Se constata que la desinformación merma notablemente la credibilidad del activismo a pesar del empleo de la modalidad audiovi­sual y que el vídeo puede generar efectos no deseados en los indicadores de movilización social.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
74
Visualizaciones
99
Descargas
173
Total

Descargas

Publicado

24-03-2025

Número

Sección

Noticias de tesis doctorales

Cómo citar

Leal-Fernández, I. (2025). El audiovisual como herramienta de cambio social en las violaciones de los derechos humanos. Doxa Comunicación. Revista Interdisciplinar De Estudios De Comunicación Y Ciencias Sociales, 41. https://revistascientificas.uspceu.com/doxacomunicacion/article/view/2917