Del papel couché al píxel: ochenta años de la revista ¡HOLA!
Palabras clave:
Revista ¡HOLA!, prensa femenina, revista del corazón, celebridades, portada, semanario, revistas impresas, hola.comResumen
La presente investigación realiza un análisis formal y de contenido sobre la revista ¡HOLA! al cumplir 80 años. Ofrecer un estudio sobre la prensa femenina en España y las circunstancias del nacimiento del semanario. Narra la evolución de la revista hasta convertirse en un fenómeno editorial único a nivel mundial. El caso ¡HOLA! es relevante por haber sabido adaptarse a las diferentes circunstancias históricas y de modelo de negocio. Además, ha definido un tipo de periodismo típicamente español, las revistas del corazón, poco estudiado pese a su relevancia y éxito de audiencia. Se recurre al análisis mediante observación participante, entrevistas en profundidad, recursos inéditos y cuestionarios. Además, se analiza el contenido de las 4.160 portadas de la revista ¡HOLA! en 80 años. Se trata de determinar la relevancia de ¡HOLA! como medio de comunicación social en España y su capacidad de adaptación en su ya dilatada trayectoria.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
38
Visualizaciones
|
42
Descargas
|
80
Total
|
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Javier Rodríguez Laíz

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores conservan sus derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de primera publicación de su obra, que estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons, Reconocimiento No Comercial, Licencia Internacional (CC BY-NC 4.0). La comunidad científica es libre de compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato; y de remezclar, transformar, y construir a partir de ese material bajo los siguientes términos: Se debe dar crédito de manera adecuada (revista, autores, URL/DOI) y no se usa para fines comerciales.