La configuración del deseo femenino en la serie de televisión Ally McBeal
Resumen
Ally (Ally McBeal, David E. Kelley, Fox: 1997-2002) es una mujer que parece tenerlo todo y que, sin embargo, se sitúa desde el primer episodio de la serie en un estado de infelicidad constante. El objetivo principal de la investigación es encontrar el origen del malestar de esta mujer, así como establecer vínculos entre los rasgos estilísticos de la serie y la configuración del deseo en el personaje principal. Para ello, se realiza un análisis textual del título, de la cabecera y de distintas escenas seleccionadas a lo largo de las cinco temporadas que componen la serie. El análisis se realiza siguiendo la Teoría del Texto y la Teoría del Relato desarrolladas por el catedrático de la Comunicación Jesús González Requena, quien recoge elementos tanto de la narrativa (teoría proppiana) como del psicoanálisis (teoría freudiana).
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los/as autores/as conservarán sus derechos de autor/a y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons, Reconocimiento No Comercial, Licencia Internacional (CC BY-NC 4.0), por lo cual el/la usuario/a es libre de compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato; y de remezclar, transformar, y construir a partir de ese material bajo los siguientes términos: Se debe dar crédito de manera adecuada (revista, autor/a, url /doi) y no se usa para fines comerciales.