Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
En Edición
Numero Actual
Publicados
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Políticas
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Revistas USPCEU
Registrarse
Entrar
Twitter
Youtube
Linkedin
Instagran
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 29 (2019): (julio_diciembre)
Núm. 29 (2019): (julio_diciembre)
DOI:
https://doi.org/10.31921/doxacom.n29
Publicado:
11-12-2019
Número completo
PDF
Miscelánea de artículos y ensayos científicos
De qué habla la prensa digital cuando habla de nutrición. Un análisis de elpais.com y lavanguardia.com durante 2017
José Ignacio Armentia Vizuete, Flora Marín Murillo, María del Mar Rodríguez González, Iñigo Marauri Castillo
19-41
PDF
PDF (English)
EPUB
EPUB (English)
HTML
HTML (English)
Las demandas a la RAE sobre el sexismo del diccionario: La repercusión del discurso mediático
Susana Guerrero Salazar
43-60
PDF
PDF (English)
EPUB
EPUB (English)
HTML
HTML (English)
Adolescentes y culto al cuerpo: influencia de la publicidad y de Internet en la búsqueda del cuerpo masculino idealizado
Carlos Fanjul Peyró, Lorena López Font, Cristina González Oñate
61-74
PDF
PDF (English)
EPUB
EPUB (English)
HTML
HTML (English)
Pervivencia en la serie de televisión "La que se avecina"de los estereotipos contra las mujeres denunciados por Simone de Beauvoir
Elena Bandrés Goldáraz
75-95
PDF
PDF (English)
EPUB
EPUB (English)
HTML
HTML (English)
La construcción de la narrativa transmedia digital del relato de “Lost”
Víctor Álvarez Rodríguez
97-111
PDF
PDF (English)
EPUB
EPUB (English)
HTML
HTML (English)
Agenda y pluralismo mediático en Al Rojo Vivo y Las Mañanas de Cuatro
Noel Bandera López
113-137
PDF
PDF (English)
EPUB
EPUB (English)
HTML
HTML (English)
Representación del periodista en el cine español desde 1990 hasta 2010
Cristina San José de la Rosa, Mercedes Miguel Borrás, Alicia Gil Torres
139-159
PDF
PDF (English)
EPUB
EPUB
HTML
HTML (English)
Monográfico
Inteligencia artificial y periodismo [presentación del monográfico]
José Miguel Túñez López, Santiago Tejedor Calvo
163-168
PDF
PDF (English)
EPUB
EPUB (English)
HTML
HTML (English)
Automatización inteligente en la gestión de la comunicación
Karen Cesibel Valdiviezo Abad, Tiziano Bonini
169-196
PDF
PDF (English)
EPUB
EPUB (English)
HTML
HTML (English)
Inteligencia artificial y periodismo: diluyendo el impacto de la desinformación y las noticias falsas a través de los bots
Jesús Miguel Flores Vivar
197-212
PDF
PDF (English)
EPUB
EPUB (English)
HTML
HTML (English)
Algoritmos y bots aplicados al periodismo. El caso de Narrativa Inteligencia Artificial: estructura, producción y calidad informativa
María José Ufarte Ruiz, Juan Luis Manfredi Sánchez
213-233
PDF
PDF (English)
EPUB
EPUB (English)
HTML
HTML (English)
Periodismo deportivo automatizado. Estudio de caso de AnaFut, el bot desarrollado por El Confidencial para la escritura de crónicas de fútbol
José Luis Rojas Torrijos, Carlos Toural Bran
235-254
PDF
PDF (English)
EPUB
EPUB (English)
HTML
HTML (English)
Automatización de textos periodísticos en la televisión brasileña: Estudio de caso del sistema AIDA (Globo - Brasil)
Renato Essenfelder, João Canavilhas, Haline Costa Maia, Ricardo Jorge Pinto
255-274
PDF
PDF (English)
EPUB
EPUB (English)
HTML
HTML (English)
Inteligencia artificial (IA) aplicada a la documentación informativa y redacción periodística deportiva. El caso de BeSoccer
Jesús Segarra-Saavedra, F.J. Cristófol, Alba-María Martínez-Sala
275-286
PDF
PDF (English)
EPUB
EPUB (English)
HTML
HTML (English)
Reseñas bibliográficas
Posverdad. La nueva guerra contra la verdad y cómo combatirla
Ignacio Blanco Alfonso
289-292
PDF
Media Accountability in the Era of Post-Truth Politics: European Challenges and Perspectives
Cristina Rodríguez Luque
293-294
PDF
La tiranía del clic
María del Carmen García Galera
295-297
PDF
El derecho de acceso a los medios de comunicación. I Legislación y autorregulación
Leopoldo Abad Alcalá
298-300
PDF
La educación política de las masas. Capital cultural y clases sociales en la Generación del 14
Esmeralda Balaguer García
301-303
PDF
Teoría de la gravedad
David Amezcua Gómez
304-305
PDF
Manual de crítica de cine
Ana Lanuza Avello
306-307
PDF
Lectura transmedia: leer, escribir, conversar en el ecosistema de pantallas
María del Carmen Grillo
308-309
PDF
Obras de teatro. Piezas estrenadas, inéditas y prohibidas
Pablo Sánchez Garrido
310-312
PDF
La sociedad del desconocimiento. Comunicación posmoderna y transformación cultural
Fernando Bonete Vizcaino
313-314
PDF
El Director
Lidia Jiménez Rodríguez
315-316
PDF
Ahorita. Apuntes sobre el fin de la Era del Fuego
Santiago Tejedor Calvo
317-318
PDF
Noticias de tesis doctorales
Reporteros en conflictos internacionales. Periodistas españoles secuestrados en el extranjero.
Borja Díaz-Merry Rivas
321
PDF
Félix Grande, periodista: géneros, temas y actualidad en su obra periodística
Alberto Gómez Vaquero
322
PDF
La configuración del deseo femenino en la serie de televisión Ally McBeal
Carolina Hermida Bellot
323
PDF
Mi cama es tu cama. El reposo como metáfora en instalaciones artísticas contemporáneas
José Luis Panea Fernández
324
PDF
El bien intangible Compromiso Ciudadano (Citizen Engagement) y su relación con el crecimiento económico de las naciones. Análisis de 27 países de la Unión Europea
Paloma Piqueiras Conlledo
325
PDF
Comunidad Escolar 2.0: la familia y la escuela ante los retos de la cultura digital
Rebeca Suárez Álvarez
326
PDF
ceu
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Índices
Rankings
dialnet
Open Access y Bases de Datos
protocolocope
Transparencia y buenas prácticas COPE
Miembro de
Miembros de
Idioma
Español (España)
English