Nuevo Periodismo Latinoamericano: el género del perfil en Leila Guerriero
Resumen
El perfil o profile es uno de los grandes géneros del New Journalism y del periodismo anglosajón en general. En las últimas tres décadas ha vivido un auge dentro del periodismo narrativo en español y entre las periodistas que han contribuido a ello está Leila Guerriero. El objetivo de esta tesis es analizar, describir y modelizar el género del perfil en la obra de Guerriero desde el llamado Nuevo Periodismo Latinoamericano. Para situar la obra de Guerriero en contexto, este estudio aborda una serie de cuestiones teóricas generales en torno al periodismo narrativo y a sus géneros; y en particular al perfil, que se define en el ámbito del Nuevo Periodismo Latinoamericano. En segundo lugar, se centra en la figura de Leila Guerriero, su biografía, labor de editora, antologista y docente, obra periodística y metodología. Por último, estudia exhaustivamente los perfiles periodísticos de Leila Guerriero desde el punto de vista estilístico y temático. El resultado permite demostrar que los perfiles de Leila Guerriero entroncan con el New Journalism estadounidense a la vez que aportan una visión distinta y personal del mismo y una forma original de escribir periodismo narrativo que los acerca a la categoría de obra literaria.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
319
Visualizaciones
|
94
Descargas
|
413
Total
|
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Marta del Riego Anta

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores conservan sus derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de primera publicación de su obra, que estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons, Reconocimiento No Comercial, Licencia Internacional (CC BY-NC 4.0). La comunidad científica es libre de compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato; y de remezclar, transformar, y construir a partir de ese material bajo los siguientes términos: Se debe dar crédito de manera adecuada (revista, autores, URL/DOI) y no se usa para fines comerciales.