Glorificación y olvido de Susana C. Polac. Una escultora en el Teologado de Alcobendas
DOI:
https://doi.org/10.31921/constelaciones.n8a2Resumen
El nombre de la escultora Susana C. Polac figura como colaboradora intermitente en varios eventos y obras clave de la arquitectura española en la segunda mitad del siglo xx. Particularmente relacionada con Miguel Fisac, quien la conoció en la I Bienal Hispanoamericana celebrada en Madrid (1951), esta investigación quiere contribuir a la recuperación de su excepcional figura, mujer y escultora de vanguardia, en un país y unas circunstancias, donde esta condición resultaba una excepción. Para ello se analiza una de sus principales obras, el friso que corona la fachada exterior de la iglesia del teologado de los dominicos de Alcobendas (1955-1960) –dedicado a los mártires dominicos y titulado precisamente Glorificación de los mártires– como ejemplo de integración espiritual, formal y material entre escultura y arquitectura.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
343
Visualizaciones
|
255
Descargas
|
598
Total
|
Referencias
CAMPILLO, Joaquín. ‘Susana Polac’. Mundo Hispánico, n. 133, 1959,
pp. 24-25.
CÁNOVAS, Andrés (ed.). Miguel Fisac, Medalla de Oro de la Arquitectura
Madrid: Ministerio de Fomento y Consejo Superior de los Colegios
de Arquitectos de España, 1997.
FISAC, Miguel. ‘Neuer Kirchenbau in Spanien’. Das Münster, n. 11, 1958,
pp. 393-404.
GALERÍA KREISLER. Susana Polac. Esculturas y acuarelas. Catálogo
exposición abril-mayo, 1977. Madrid.
KOPP, Martin. Warum? Susana Polacs Kreuzweg. Zürich: NZN Buchverlag,
MONFORTE, Isabel. Arántzazu. Arquitectura para una vanguardia.
Zarautz: Diputación Foral de Guipuzcoa. Departamento de Urbanismo y
Arquitectura, 1994.
MORALES, Felipe. Arquitectura religiosa de Miguel Fisac. Madrid:
Librería Europa, 1960.
OLIVER, Antonio. ‘La exposición de las esculturas de Susana C. Polac’.
Cortijos y Rascacielos, n. 77, 1953, pp. 16-18.
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Carlos Labarta Aizpún, Eduardo Delgado Orusco

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Los/as autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a Constelaciones el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0), por lo cual el/la usuario/a es libre de compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato; y de adaptar, remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad, incluso comercial bajo las siguientes condiciones: debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios<. Puede hacerlo de cualquier manera razonable (revista, autor/a, url /doi) , pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace y si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
Los/as autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
Se permite y recomienda a los/las autores/as difundir su obra a través de Internet, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.
Cómo citar
