La pena de muerte en el cine español
Resumen
La tesis aborda el estudio de la pena de muerte en el cine español. La investigación se ha llevado a cabo teniendo en cuenta los aspectos estéticos, jurídicos, criminológicos y sociológicos presentes en las películas que conforman el corpus de estudio de la investigación. Se ha querido conocer el tratamiento que el cine español da al tema de la pena capital, incidiendo en el análisis de los siguientes elementos presentes en las cintas estudiadas: la figura del condenado, la figura del verdugo, el proceso judicial, la ejecución, la sociedad de la época, los recursos narrativos y la puesta en escena.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
135
Visualizaciones
|
58
Descargas
|
193
Total
|
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores conservan sus derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de primera publicación de su obra, que estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons, Reconocimiento No Comercial, Licencia Internacional (CC BY-NC 4.0). La comunidad científica es libre de compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato; y de remezclar, transformar, y construir a partir de ese material bajo los siguientes términos: Se debe dar crédito de manera adecuada (revista, autores, URL/DOI) y no se usa para fines comerciales.