Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
En Edición
Numero Actual
Publicados
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Políticas
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Revistas USPCEU
Registrarse
Entrar
Twitter
Youtube
Linkedin
Instagran
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 7 (2008): (noviembre)
Núm. 7 (2008): (noviembre)
DOI:
https://doi.org/10.31921/doxacom.n7
Publicado:
04-12-2008
Miscelánea de artículos y ensayos científicos
El problema de la investigación sobre los niños y la televisión
Roberto Farné
13-24
PDF
La opinión pública, “héroe” de la política: la contribución de Jacques Necker
Esteban López Escobar
25-41
PDF
Programas infantiles en Europa y en EEUU. Estudio de caso: La televisión en España
Álvaro Pérez Ugena y Coromina
43-58
PDF
Las revistas profesionales especializadas en publicidad en España: resultados de un estudio Delphi
Antonio J. Baladrón Pazos, Beatriz Correyero Ruiz
59-81
PDF
La prensa gratuita en España: análisis morfológico comparativo de las publicaciones 20 Minutos, Metro, Qué! y ADN
Fernando Sabés Turmo
83-108
PDF
La familia en el escenario de las multipantallas
Carmen Marta Lazo, José Antonio Gabelas Barroso
109-125
PDF
Lo público y lo privado como problema prepolítico. Un análisis desde la sociología de la comunicación
Luciano H. Elizalde
127-154
PDF
Notas de investigación
La interactividad en los diarios digitales españoles (2006-2008)
Silvia Martínez Martínez
157-164
PDF
Tratamiento periodístico de las “células madre” desde la perspectiva del Framing. El País y ABC (1996-2006)
Cristina Rodríguez Luque
165-171
PDF
Reseñas bibliográficas
Comunicación de las instituciones públicas
Fernando Martín Martín
335-337
PDF
Documentación en el medio radiofónico
José María Legorburu
338-340
PDF
La forja de una complicidad. Monarquía y Prensa en la Transición Española (1975-1978)
Carmela García Ortega
341-343
PDF
La Televisión en la mirada de los niños
María Angulo Egea
344-347
PDF
Medios de Comunicación y medio ambiente
Xosé Baamonde Silva
348-350
PDF
Teoría de la Publicidad
Óscar Barroso Huertas
351-353
PDF
Diseñar para los ojos
Ismael López Medel
354-357
PDF
Ensayo general sobre la comunicación
María Victoria Campos Zabala
361-363
PDF
Noticias de tesis doctorales
La apariencia y características físicas de los modelos publicitarios: códigos no verbales de la realidad en el discurso publicitario, como factor de influencia social mediática en la vigorexia masculina
Carlos Fanjul Peyró
195
PDF
El fútbol como contenido televisivo. Análisis de las estrategias de programación y resultados de audiencia del fútbol en televisión en España (1993-2003)
Santiago Gómez Amigo
195
PDF
Cuadernos Americanos y la hemerografía del exilio
Ana María González Neyra
196
PDF
Sistemas y procesos de la producción de cine publicitario: un análisis comparativo respecto al largometraje de ficción en sus variables esenciales
José Martínez Sáez
196
PDF
Los rasgos temáticos y de estilo propios del periodismo de servicio en las revistas femeninas de alta gama
María Rodríguez Garrido
197
PDF
Modelo de comunicación corporativo on line en el sector universitario
Vicente José Ros Diego
197
PDF
Universidad CEU San Pablo
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Índices
Rankings
Métricas
Open Access y otras BBDD
protocolocope
Transparencia y buenas prácticas COPE
Miembro de:
Idioma
Español (España)
English