El periodista acosado: entre la precariedad laboral y el mobbing. Un estudio de caso: la precariedad de los periodistas almerienses en la prensa escrita
Resumen
La tesis profundiza sobre el estado de precariedad en el que se encuentra la profesión periodística en España e indaga en las principales amenazas y riesgos (físicos y psíquicos) con los que tropiezan los profesionales de la prensa escrita a la hora de realizar su trabajo. Para ello, además de la revisión bibliográfica para el establecimiento de un marco teórico pertinente, se ha utilizado una metodología mixta con procedimientos de tipo cuantitativo como el cuestionario, y cualitativo, como la historia de vida y el estudio de caso, que ha permitido extraer conclusiones y aportar ejemplos de interés.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los/as autores/as conservarán sus derechos de autor/a y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons, Reconocimiento No Comercial, Licencia Internacional (CC BY-NC 4.0), por lo cual el/la usuario/a es libre de compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato; y de remezclar, transformar, y construir a partir de ese material bajo los siguientes términos: Se debe dar crédito de manera adecuada (revista, autor/a, url /doi) y no se usa para fines comerciales.