La concentración de medios en España: análisis de casos relevantes en radio, prensa y televisión
Resumen
Desde la perspectiva de la concentración de la propiedad y el reparto del capital social, la tesis estudia tres casos paradigmáticos de concentración en el sector mediático español: el de Antena 3 Radio y Cadena SER en Unión Radio, el del Grupo Correo y Prensa Española en Vocento, y el de Vía Digital y Canal Satélite Digital en Digital +. La investigación discurre, apoyada en un sólido fundamento teórico, ponderando aspectos empresariales, legales y periodísticos, para concluir que estos procesos de crecimiento externo influyen en situaciones de predominio en el mercado de la información y limitan el pluralismo informativo.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
183
Visualizaciones
|
84
Descargas
|
267
Total
|
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores conservan sus derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de primera publicación de su obra, que estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons, Reconocimiento No Comercial, Licencia Internacional (CC BY-NC 4.0). La comunidad científica es libre de compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato; y de remezclar, transformar, y construir a partir de ese material bajo los siguientes términos: Se debe dar crédito de manera adecuada (revista, autores, URL/DOI) y no se usa para fines comerciales.